Connect with us

¿Que deseas buscar?

El polémico Hinzpeter estará en Rancagua asistiendo a los actos oficiales

Por David Pérez Arce

 

No se logró entender, desde la “vereda de enfrente” en qué momento el Ministro de Defensa también intervino en un tema que ha sido la polémica que más daño le ha causado a la centroderecha, el cierre de un penal.

 

Hinzpeter expresó a los medios de comunicación en Santiago:

 

“Muchas veces la centro derecha no ha hecho la pérdida y el costo definitivo de que algunos de sus integrantes hayan sido partidarios del régimen militar, y eso se ha terminado convirtiendo en una debilidad crónica  para nuestro sector”.

 

El primero que respondió al Ministro de Defensa fue el parlamentario presidente de la UDI, Patricio Melero, quien expreso:

 

“Las declaraciones de Hinzpeter son injustas y no recogen el enorme aporte que esa centroderecha que el critica  ha hecho al Gobierno del Presidente Piñera, y a la reconciliación”.

Por su parte, desde RN fue el Secretario General de la colectividad Mario Desbordes señaló, refiriéndose a las declaraciones del Ministro de Defensa:

 

“Nos parece que sus declaraciones son inoportunas, demasiado genéricas, y esperamos que el ministro precise a quien se está refiriendo”

 

 

Más problemática la otra petición

 

Como se está viviendo una situación confrontacional, RN elevó su voz y está solicitando al gobierno la expulsión de nuestro país de Margot Honecker, viuda del fallecido jerarca de la RDA, Erich Honeker a quien se le concedió el asilo pese a venir de un régimen dictatorial.

 

Este fuego cruzado continuara, en los próximos días se estarán radicalizando las posiciones, y una de las peticiones que se formularan es el cierre del penal de Punta Peuco.

 

 

Los candidatos del distrito 35

 

En cuatro periodos ha sido elegido diputado por el Distrito 35, Juan Carlos Latorre que fue electo la primera vez, en 1989, con 21.600 preferencias. Aumento considerable su votación en el periodo siguiente donde obtuvo 33.300 preferencias.

 

Se ausentó del Distrito y retornó en la elección del 2005, pero esta vez su votación fue de 34.266 sufragios y en la última elección, la del 2009, sus preferencias alcanzadas en las urnas fueron 30.300. Una notoria baja. Ahora es candidato a Senador una incursión que viene preparando hace varios años.

 

El actual diputado, Ramón Barros llegó a la cámara el 2001 al alcanzar una votación de 20.665 sufragios. Aumento su votación a 25.349 sufragios en su reelección del 2005 y siguió aumentando su votación, al obtener en la elección del 2009 una votación donde obtuvo 29.622 preferencia.

 

Continúa en carrera y esta vez por un cuarto periodo en la Cámara de Diputados.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *