Por David Pérez Arce
La tasa de desocupación disminuyó en 7 regiones y aumentó en 8. Las disminuciones más significativas fueron, en O’Higgins Biobío y Metropolitana
La tasa de desempleo regional, entre los meses de junio y agosto del 2013, fue de un 5,0% y es inferior a la registrada en igual periodo del año anterior, que llegó al 6,5%.
La cifra es alentadora dado que muestra la fuerza laboral que registran las tres provincias: Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
Los antecedentes registrados, los cuales fueron dados a conocer, registran que entre marzo del 2010 y agosto del presente año hay 825 mil nuevos puesto de trabajo.
Las cifras son tan alentadoras que permiten dar a conocer que nuestro país, en estos instantes, está en “pleno empleo”.
“Es importante mencionar que la tasa de desocupación disminuyó en 7 regiones y aumentó en 8. Las disminuciones más significativas fueron, en O’Higgins Biobío y Metropolitana. Por el contrario, los mayores aumentos se presentaron en Tarapacá, Atacama y Arica y Parinacota.” Comentó Ogaz y agregó que “El índice de desocupación de O´Higgins se debe principalmente a que la región se ha preocupado de impulsar los aumentos de empleos, teniendo como positivos resultados los 13.300 empleos en doce meses y 2.130 empleos más respecto al trimestre móvil anterior, destacándonos nuevamente como una de las regiones que poseen una tasa de desempleo bastante más baja que la Nacional”.
Finalmente el informe laboral del INE revela que las actividades que muestran mayor incidencia respecto a igual trimestre móvil en 2012, es Comercio; reparación de vehículos; Enseñanza; Construcción; Hogares privados con servicio doméstico; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; Administración pública y defensa; planes de seguridad social; Intermediación financiera; Agricultura, ganadería, caza y silvicultura; Explotación de minas y canteras; y Pesca.
Mientras que las que registran incidencias negativas en doce meses, son: Industrias Manufactureras en un -2,0% en doce meses; Otras actividades, en servicios comunitarios, sociales y personales; Suministro de electricidad; Hoteles y restaurantes; Servicios sociales y de salud, y Actividades inmobiliarias.
