Por David Pérez Arce
Los diarios regionales juegan un importante rol en sus comunidades. El periodismo se inicia en los diarios de papel, muchos de ellos, constituyen un referente histórico de las ciudades. Su historia la han ido escribiendo sus diarios, hay varios de ellos más que centenarios.
Los ataques que han debido soportar los diarios de regiones, en algunos casos son históricos. Tal vez el periodo más duro fue en el régimen de la UP en que se privatizo el papel y hubo tomas en las instalaciones de los diarios.
Han mantenido su unidad a través de los años, y estarán realizando hoy en Coquimbo el XXIII Encuentro Nacional al que asisten los directores para analizar la realidad nacional.
Esta vez junto CNN Chile, han organizado un foro para que el país se imponga de las ideas, proyectos y programas de los 9 postulantes al Sillón de O’Higgins.
Mala señal, que a este foro que podrá ser seguido en todo el país, una de las candidatas haya desistido.
La interrogante, en el grueso de la opinión pública quedará abierta la interrogante: ¿hay temor al debate público, abierto…? ¿Lo que se trata de eludir es el tema del terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010…?
Se producen cambios y son inevitables…
Esteban Valenzuela Van Treck incursionó en la política, tempranamente, lo hizo exitosamente. El ser elegido con una mayoría importante de sufragio, le permitió llegar a la alcaldía de Rancagua, lo que no es menor, pues es la comuna más importante de la región.
¿Sus cambios políticos…? De ascendencia DC, se hizo militante del PPD y con esa militancia llegó a la Cámara de Diputados. Fiel militante de la Concertación.
De improviso, se desvinculó del PPD también de la Concertación y apareció como una de las figuras, a nivel de país, en la creación de una nueva colectividad, el ChilePrimero. Es más, tomo bandera y apoyo al candidato presidencial Independiente, Marco Enríquez- Ominami, quien tras ser diputado del PS renunció a esa miltancia, también se marginó de la Concertación. En esa elección le fue mal al ME O también al Teo Valenzuela.
No se conoce su pronunciamiento para la Presidencial. No obstante, como es hombre que conoce, sabe y gusta de las comunicaciones grabo un spot radial en que pide el apoyo para Pablo Pallamar, PS candidato a CORE.
¿Vuelve a la ex Concertación hoy Nueva Mayoría…?
Y, el otro salto en la política
En la última campaña municipal, donde se buscaban nuevas figuras, Pamela Medina quien había obtenido la primera mayoría como Concejal y quien renunció al cargo, tras su paso por la Seremía de Gobierno, hizo su aparición en la política activa y jugo todas sus cartas para apoyar a una desconocida en la política, también de nombre Pamela.
Como el nombre y prestigio de Pamela Medina está muy elevado, logró que su Tocaya Pamela alcanzara la primera mayoría como Concejal.
Cuando todos pensaban en una reciprocidad, ahora que Pamela Medina es candidata a diputado, la sorpresa es que la Concejal de Rancagua se haya sumado a otra campaña, dejando de lado a quien la incursiono en la política.
Parodiando al escritor y poeta rancagüino, Oscar Castro Zúñiga, habría que decir “La vida, simplemente”.
