Connect with us

¿Que deseas buscar?

Intendente se reunió con agricultores damnificados de Peumo y Las cabras

Hasta Las Cabras y Peumo llegó la máxima autoridad regional para abordar la emergencia agrícola y dar a conocer los recursos que serán solicitados al Core en su sesión plenaria del 8 de octubre

 

Con agricultores de Peumo y Las Cabras se reunió esta noche el Intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román, para tratar los efectos de las heladas que han caído en los predios de la Región, y que amenazan con seguir causando pérdidas para este sector de la economía, y por lo cual, a raíz de la solicitud efectuada por la máxima autoridad regional, el Ministerio de Agricultura decretó el 3 de octubre Emergencia Agrícola en la totalidad de las comunas de la región.

 

En las reuniones, sostenidas en el Teatro Municipal de Peumo y en la Escuela Romilio Arellano de Las Cabras, Wladimir Román destacó que la declaración de emergencia permitirá coordinar acciones y destinar más recursos para ir en apoyo de los productores afectados en esta zona del país. Dicha medida se suma al trabajo que desde hace semanas tiene desplegado en terreno el Ministerio, el que está orientado a aminorar el impacto de este fenómeno climático, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), constatando uno por uno los predios afectados.

 

Asimismo, puntualizó que mañana martes 8 de octubre, en la sesión ordinaria 481 del Consejo Regional (Core), presentará un proyecto de financiamiento por 2 mil millones de pesos para un programa especial donde los pequeños agricultores que no estén en los registros de INDAP reciban ayuda, contribuyendo a mitigar la situación que hoy enfrentan, y de esta forma, apoyarlos para que lo antes posible puedan volver a replantar sus predios.

 

Durante las conversaciones con los agricultores, donde también participaron los ediles de Peumo, Fermín Carreño, y de Las Cabras, Rigoberto Leiva; los diputados Javier Macaya y Alejandra Sepúlveda, y el seremi de Agricultura, Guido Carreño, el Intendente Román abordó las implicancias del  decreto de Emergencia Agrícola, destacando que gracias a esta medida de excepción, se permite que el Gobierno disponga de recursos de manera rápida para ir en ayuda de los agricultores de O’Higgins, sin grandes aspectos burocráticos.

 

Durante las reuniones, el seremi de Agricultura, Guido Carreño, destacó que “el Gobierno ha destinado 800 millones de pesos para los usuarios de INDAP de la región, que son aquellos agricultores que poseen seguro y para ello deben efectuar la declaración de sus siniestros en las 10 oficinas de área de INDAP existentes en la región. Además, se entregará a cada uno $200 mil por hectárea con un tope de $400 mil”. Estos recursos, aclaró el seremi, son independientes del aporte que está efectuando el Gobierno Regional para ir en ayuda de pequeños agricultores no usuarios de INDAP, y cuya  principal exigencia para acceder al beneficio es no superar las 20 hectáreas de riego.

 

Sobre las noticias dadas a conocer por el Intendente, Carlos Núñez Vidal, director nacional de la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, además de dirigente del Consejo de Administración Copeumo y miembro de Afrupal, señaló que “el tiempo a uno le enseña que ante cualquier movimiento raro de la naturaleza, las autoridades deben estar atentas para ir en ayuda de los campesinos, de los agricultores pequeños que no pueden ponerse solos nuevamente de pie pues tienen todo depositado en la tierra y endeudados hasta a veces más no poder, pero siempre he dicho que esta ayuda llega tarde, pues la reacción siempre es lenta y tardía. Pero hoy no ha sido así, pues hay que reconocer que el Gobierno ha reaccionado muy rápido y está haciendo un catastro para llegar con la ayuda a la brevedad, según nos contó el Intendente, lo cual lo valoramos pues quienes siembran podrán replantar y quienes se dedican al sector frutícola, podrán enfrentar lo que se viene de mejor forma. Si bien estos 200 o 400 mil pesos no solucionarán nuestros problemas, si serán una gran ayuda”.

 

Por su parte, el Diputado Macaya sostuvo que los recursos anunciados son muy positivos para los agricultores, añadiendo que “valoro el trabajo y el aporte que está haciendo el Gobierno Regional, pero si debo reconocer que no serán suficientes, y lo digo colocándome una mano en el corazón y conociendo de muy cerca la realidad que viven nuestros agricultores; y por ello también aprecio que nuestras autoridades vengan a ver en terreno lo que está pasando, porque las decisiones que se toman desde un escritorio siempre distan mucho de las que se adoptan viendo cara a cara la realidad de la gente. Y aquí pasa eso, pues el intendente está recorriendo cada zona, interiorizándose de cada problemática que ha traído este terremoto blanco que llegó con las heladas, y dando a conocer las medidas que se están adoptando. Pero por lo mismo, como diputado e integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara, voy a tratar de gestionar los recursos y entregar todos los esfuerzos necesarios para lograr traer más dineros para ayudar a los agricultores y a los temporeros que también se verán afectados”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *