Por David Pérez Arce
El Presidente de la República Sebastián Piñera asistió a un acto político manifestando su abierto apoyo a la postulación de la candidata de la Alianza Evelyn Matthei, exministra del Trabajo de la actual administración.
Esta situación provocó malestar en algunos dirigentes de los partidos que conforman el pacto de Nueva Mayoría, denunciando que tal hecho era una abierta intervención electoral del gobierno.
No tardó mucho en llegar la réplica, dando a conocer que Michelle Bachelet, como presidenta, en varias oportunidades respaldó la candidatura de Eduardo Frei. El 14 de enero del 2010, cuando Michelle Bachelet: “Yo voté en primera vuelta por Eduardo Frei, voy a volver a votar ahora con toda la convicción, porque es una persona honesta que además, desde un comienzo, cuando decidió dedicarse a la vida pública, él , una persona que ha tenido una enorme cantidad de negocios separó los negocio”.
A propósito de Bachelet, el viernes estará visitando la ciudad de Rancagua, pero hasta el momento el comando no ha dado a conocer donde, a qué hora y quienes la estarán recibiendo en esta gira al Sur del país que inició en el día de ayer.
La cena de Matthei
Anoche, en el Círculo Español en Santiago, la candidata de la Alianza asistió a una cena que le ofreció todo el cónclave oficialista, que tiene como objetivo principal el mostrar la abierta adhesión de todo el sector de los partidos UDI y RN, además de Independiente que están apoyando su postulación presidencial.
En el comando de Evelyn Matthei explicaban que este cónclave sería muy importante como señal de unidad, que buscaba fortalecer la campaña, un poco para afianzar el apoyo y respaldo que le ofreció el primer mandatario el pasado sábado en Estación Central.
En esta cena debían estar presentes todos los ministros, subsecretarios y altos personeros de gobierno, quienes deben comprometer su adhesión en forma pública con la abanderada que ha venido dando una dura lucha para defenderse de los ataques que recibe de los sectores de la ex Concertación.
Los 150 años del PR
En Rancagua, en la provincia de O’Higgins y en la provincia de Colchagua, hoy son una región importante del país, el Partido Radical tenía una base muy potente que se hacía sentir en las municipalidades, en la Cámara de Diputados y en el Senado.
Cuando se están cumpliendo 150 años de la fundación de este partido que nació en el Norte del país, se nota el ausentismo que hoy día presenta el radicalismo en la Región de O’Higgins.
Desaparecieron los concejales en la Municipalidad de Rancagua también desaparecieron los diputados, el último por el distrito 33 fue Alejandro Sule, y el último senador fue Anselmo Sule Candia, que dicho sea de paso hasta el momento es el político más joven que ha llegado a ocupar este cargo en el senado.
Estamos haciendo recuento de las últimas figuras del radicalismo en la región, en la actualidad sólo quedan antiguos militantes y no se sabe si realizarán alguna festividad para conmemorar tan importante aniversario de la fundación del partido.
