Connect with us

¿Que deseas buscar?

Se inició el proceso de eliminación del binominal con acuerdo alcanzado en la cámara

Por David Pérez Arce

 

Después de tanto discurso, de innumerables declaraciones, de exposiciones en que se daban razones, a favor y en contra, recién ayer, en la cámara de diputados hubo un  pronunciamiento, que tiene que ver con  el binominal.

 

En efecto, ayer con 75 votos a favor y 31 en contra, fue  aprobado la eliminación del guarismo “120” que corresponde al número de diputados que ejercen su labor.

 

La UDI mantuvo su posición de rechazo a la eliminación del binominal y entrega sus razones que son valederas. Falta que la discusión vaya más a fondo, donde los diputados y senadores, deben aprobar el aumento del número de diputados y senadores, que lleva, entre otras cosas, la eliminación del binominal.

 

Obviamente que para llegar a ese acuerdo queda aún mucho paño que cortar, siendo muy probable que sean las nuevas bancadas de parlamentarios, las que estarán siendo elegidas el 17 de noviembre, quienes estarán discutiendo, analizando y aprobando una legislación que debiera consultar, según el deseo de un sector político, aumentar el número de diputados y senadores. Para llegar a ese terreno, se requiere un cambio en la Constitución y ese tema… ese es difícil.

 

 

Duro cambio de palabra del Diputado Castro

 

Los hechos sucedieron en la feria de la Población 25 de Febrero, concurrido lugar donde llegan las dueñas de casa en busca de verduras y frutas para abastecer la  despensa del hogar.

Dicen que el actual Diputado PS el Dr. Castro, sorprendió a militantes de su partido buscando adherentes para la postulación del candidato a Diputado Eduardo Vergara, PPD, y fue ahí donde se encendió la mecha.

 

Intervino en la discusión, Patricia Torrealba, vocera del comando de Bachelet  quien intentó bajar el tono del cambio de dichos entre uno y otro grupo.

 

Una salida romántica, fue el buscar una explicación, aparentemente lógica, “buscar votos para llegar al doblaje”… No se la creía ninguno de los grupos en disputa.

 

Lo que no agrado, fueron los dichos del diputado que amenazó con pedir la expulsión del PS quienes se pasaron a trabajar por Vergara.

 

Los militantes PS dieron a conocer que entregarán los antecedentes al Comité Central del partido, pidiendo sanciones para el diputado por el tono amenazante hacia militantes de la colectividad.

 

 

El acto en Santiago de la Alianza

 

En números, la cena con Evelyn Matthei contó con 550 comensales. De ellos, 19 eran subsecretarios, 14 ministros, además del Presidente de la República y Señora. El primer mandatario viajó desde Calama, donde inauguró un importante proyecto generador de energía aprovechando la luz solar, para llegar a esta cita tan importante en la campaña presidencial.

 

Evelyn Matthei refiriéndose al acto expresó: “Lo que más le molesta a la oposición es vernos aquí a todos juntos. A ellos, los único que los une es el pasado, y  nosotros el futuro”.

 

Por su  parte el presidente de la UDI, el Diputado Patricio Melero señaló: “Esta reunión se hace en un clima de creciente optimismo y de convicción de que la recta final va a ser muy estrecha entre Matthei y Bachelet”.

 

El Senador RN Francisco Chahuán decía en esta reunión: “No solamente vamos a pasar a segunda vuelta, sino que se va resolver  voto a voto, palmo a palmo”.

 

En resumen, tras este encuentro, en la Alianza terminaron respirando un aire de unidad y con deseos de salir a buscar los votos en estas últimas semana de esta jornada electoral.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *