Connect with us

¿Que deseas buscar?

22.140 agricultores beneficiados con la Ley de Riego para superar el drama de la sequía

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó el aporte que han hecho los Gobiernos Regionales y sostuvo que si comparamos los resultados del período con igual lapso del año pasado, se observa un alza de 39% en el número de beneficiados.

 

A través de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura entregó bonificaciones por un total de $ 37.812 millones entre enero y septiembre de 2013.

 

Con ello, se han apoyado 774 proyectos que benefician a 22.140 agricultores u organizaciones de regantes.

 

Para el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, “si comparamos los resultados del período enero-septiembre de 2013 con igual período del año pasado se observa un alza de 39% en la cantidad de beneficiarios,  una cifra muy positiva, sobre todo si consideramos el actual escenario de escasez hídrica que esperamos comience a revertirse en las próximas temporadas”.

 

El Secretario de Estado puntualizó que de estos recursos, $ 8.445 millones corresponden a concursos GORE que contemplan una bonificación regional directa a la inversión privada en proyectos de riego, tanto para obras comunitarias como para obras individuales. “Con el aporte de los Gobiernos Regionales se ha apoyado a 5.163 agricultores a través de 105 nuevas iniciativas en distintas regiones del país”, detalló.

 

Sobre  estos resultados, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que “reflejan el apoyo que esta administración le está dando al sector agrícola. Estos bonos apuntan a que en Chile se sigan desarrollando nuevas obras de tecnificación, conducción, infiltración, micro-embalses, e incorporen energías renovables no convencionales (ERNC) y mejoras en calidad de aguas”.

 

Cabe recordar que entre enero y junio de 2013 se entregaron un total de $ 16.851 millones en bonos de riego, un 24% más que en igual lapso de 2012.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *