Por David Pérez Arce
El documento de la contratación es la resolución Nº 9, de 22-03-2007 y su monto original fue de $ 2.466.922.870 obra que se inició el 13 de Abril del 2007 y que tenía, como termino legal, el 2 de Diciembre del 2008.
En la información que entregamos ayer, anunciamos que entregaríamos antecedentes del “informe Nº 62 del 2010” del organismo contralor regional, que investigó este proyecto que mal terminó.
En el punto 2.1 Observación general señala textualmente:
“Se verificó que el avance de los trabajos fue pagado mediante la generación de dos series de estado de pago paralelos, correspondientes cada uno de ellos, dos de las tres fuentes de financiamiento del contrato a saber, FNDR y JEC, lo que vulnera lo dispuesto en el artículo 153, del Reglamento de Contratos de Obras Públicas, que señala que el pago de la obra ejecutada se hará mediante estado de pago, quincenal o mensual, de lo que se puede colegir que, según la periodicidad indicada, la unidad técnica no se encuentra facultada para dar curso a más de un estado de pago en forma simultánea o a varios estados de pago con numeración correlativa paralela, según sea el origen del financiamiento”.
“Sobre el particular, la Dirección Regional señala que la ejecución de la obra se generó con la firma de dos convenios mandatos, uno suscrito con el Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins y otro con la Municipalidad de Rancagua. Ambos aportaron financiamiento de forma paralela y concurrente, vale decir, uno y otro financiaron parcialmente cada una de las partidas, siendo algunas de estas exclusivas del Gobierno Regional”.
El documento de la contratación es la resolución Nº 9, de 22-03-2007 y su monto original fue de $ 2.466.922.870 obra que se inició el 13 de Abril del 2007 y que tenía, como termino legal, el 2 de Diciembre del 2008.
La unidad técnica fue la Dirección Regional de Arquitectura, el inspector técnico de la obra, el constructor civil Jorge Rosales Flores, el asesor técnico de la obra, el Constructor Civil Felipe Fernández L.
No es todos. Aun tenemos antecedentes para entregar a la opinión pública, a la espera del resultado de los sumarios que solicitó el Contralor Regional a la Seremía del MOP.
![](https://elcachapoal.cl/wp-content/uploads/2024/11/cropped-PNG-ELCACHAPOAL_Mesa-de-trabajo-1.png)