Las plantas de biodigestión producen alrededor de un Mega Watt de energía eléctrica que se inyecta al Sistema Interconectado Central (SIC). Permiten disminuir considerablemente los olores que producen los criaderos de cerdos. Alrededor de 1.200 familias de la VI región podrían abastecerse con la energía producida por las plantas generadoras de energía de Maxagro.
La empresa Maxagro con más de 40 años de experiencia dedicados a la comercialización de productos agroindustriales de alta calidad, para el mercado nacional y extranjero, es uno de los actores más relevantes en su industria en Chile.
En su constante búsqueda de mejorar procesos de producción y en la utilización de energías limpias, se encuentran ad portas de inaugurar sus dos primeras Plantas de Biogás; Las Pampas y Santa Irene, en la VI Región, que utilizan un novedoso sistema de tratamiento de residuos animales llamado Biodigestión, que convierte, la mezcla de agua, feca y orina, conocida como purines de cerdos, en energía eléctrica y que promete abastecer de energía verde a la misma planta donde se sitúa.
Uno de los grandes avances que viene de la mano de esta inauguración es que Maxagro será capaz de generar hasta el 50% de la demanda energética de Pichidegua o Palmilla, algunas de las comunas más grandes del sector, en la VI Región. Además esta tecnología reduce significativamente los olores de los residuos de los planteles de cerdo, ya que es un sistema de tratamiento hermético, el cual solamente expone al aire libre los residuos después de haber sido procesados por la planta. Esta iniciativa es una solución que busca evitar casos críticos ocurridos en este tipo de industria.
¿Qué es el biogás?
El biogás es un gas con alto contenido energético que se genera en la descomposición anaeróbica de la materia orgánica. Este proceso se produce en biodigestores especialmente diseñados o en rellenos sanitarios.
El biogás puede ser aprovechado de diferentes maneras, tales como:
Quema de biogás para generar electricidad y calor (motor de cogeneración)
Quema de biogás directamente para generar calor (quemador de gas, caldera)
La Biodigestión es un proceso sencillo que consiste en la fermentación de los residuos orgánicos que tiene una duración de 15 a 30 días, luego se rescata el gas metano o biogás, a través de un motor de combustión que producirá la energía eléctrica y la energía térmica.
Este proyecto comienza hace varios años con el desarrollo del primer Biodigestor por parte de Maxagro, y posteriormente a partir de este, y junto a la empresa Genera Austral se desarrollaron las plantas de Biogás Las Pampas y Santa Irene. Para Cristián Kühlenthal, Gerente General de Maxagro esto es un gran avance en la industria porcina. “Maxagro constantemente invierte en el desarrollo de procesos productivos más empáticos con el medioambiente, con lo social y con lo económico. Nos atrevimos a innovar implementando estás 2 plantas de biogás pioneras en Chile y los resultados han sido sorprendentes. Con esto, la producción de cerdos de Maxagro se encuentra a niveles tecnológicos y de eficiencia ambiental de los países más desarrollados del mundo, como lo es Alemania”, comenta.
Esta tecnología implementada por Maxagro, no es tan sólo es un beneficio para las localidades cercanas a los criaderos de cerdos, sino también es un gran aporte a nivel país, ya que se fomenta el uso de fuentes de energía renovables y limpias en este tipo de industria, además disminuye las emisiones de CO2 que contribuyen al aumento del efecto invernadero.
Sobre MaxAgro
En 1971 nace empresas MaxAgro, dedicados a la producción y comercialización de productos agro-industriales que desde sus inicios, y por más de 4 décadas, ha buscado la satisfacción de sus clientes por medio de la oferta de productos de cerdo, uvas, kiwis y paltas de exportación.