Connect with us

¿Que deseas buscar?

Residuos del vertedero La Yesca se convertirían en fuente de energía eléctrica

La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins, plantea la implementación de una planta que procesará los residuos orgánicos en la provincia de Cachapoal, generando biogás y produciendo un ahorro a las comunas socias por menor costo en la disposición de residuos.

 

Un estudio financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la empresa española Alvac del Pacífico S.A., fue presentado hoy en la Intendencia de la Región de O’Higgins, buscando dar una solución anticipada al problema medioambiental que se generará con el término de la vida útil del relleno sanitario Colihues La Yesca.

 

En este marco, Alvac efectuó un estudio denominado: “Etapa prefactibilidad construcción Centro de Tratamiento de Residuos Orgánicos para la provincia de Cachapoal”, el cual fue expuesto al Intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román, y a alcaldes y funcionarios de diversas comunas, quienes conocieron en profundidad los antecedentes que originan este estudio, basados en alternativas para La Yesca, que actualmente recibe los residuos sólidos generados por 17 comunas.

 

En la ocasión, el director general de Alvac, Federico Soria Martínez, señaló que “nos adjudicamos un estudio de prefactibilidad para la provincia que deposita sus residuos en La Yesca, y cuyo relleno se calculó tiene una vida útil de 20 años, y de ellos, ya lleva 16 en funcionamiento, por lo que se hace indispensable contar con una alternativa viable que extienda su vida por medio de planes de minimización y valorización de los residuos sólidos antes de ser depositados finalmente. En respuesta a ello, se platea el diseño de una planta de biogás y compost (centro de tratamiento de residuos orgánicos) que sea viable en la dimensión técnica y ambiental, y rentable económica y socialmente”.

 

Básicamente el estudio propone la implementación de una planta que procesará los residuos orgánicos que se obtengan ya sea separando en el origen, o provenientes de ferias libres, podas y mantención de parques; o también separando de manera mecánica en las instalaciones de ésta. El resultado del proceso será la producción de biogás para la generación y venta de energía eléctrica, producción de abono orgánico o compost. También generará energía en forma de calor, y por la menor emisión de gases CO2, la administración de la planta podrá transar bonos de carbón y producir un ahorro a las comunas socias por menor costo en la disposición de residuos en el relleno sanitario.

 

“Con este estudio pretendemos que se reducirá la cantidad de basura que irá al vertedero dándole una vida mayor y ordenando los residuos de una forma más correcta y amigable con el medio ambiente, como se hace en los países más desarrollados”, dijo Javier Basagoiti, experto de residuos sólidos de Alvac.

 

Al término de la exposición, el Intendente junto al consejero Luis Díaz, valoraron la iniciativa, señalando la máxima autoridad regional que “el tema medioambiental es algo que siempre nos preocupa como gobierno, y en especial en la región, donde la mayoría de las municipalidades depositan sus residuos, o sea la basura, en La Yesca -y como bien sabemos- está llegando a su vida límite, y queremos anticiparnos a ello, previniendo el futuro y buscando mejorar la calidad de vida de las personas, y por eso estamos frente a un estudio que nos da un camino a seguir que beneficiará a la comunidad, a las municipalidades y al medio ambiente”.

 

Asimismo, el consejero Luis Díaz expresó que “este proyecto fue presentado por el Gobierno Regional al Core y contó con nuestro apoyo y financiamiento pues creemos en la necesidad de contar con una solución al término de la vida útil de La Yesca. Este es un primer paso de un largo camino que es necesario efectuar”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.