Connect with us

¿Que deseas buscar?

Historia de San José del Carmen de El Huique revive a través de la poesía

“Versos de Un Huicano” es el nombre del libro de Mariano Farías Rojas, quien fue sacristán y jardinero de la Hacienda San José del Carmen de El Huique, en la comuna de Palmilla.

 

El libro expone los versos de este entrañable vecino del sector, quien nació en la Hacienda y vivió más de 50 años en ella.  A través de este libro, Mariano Farías da a conocer cómo fue su vida en la Hacienda, cuáles eran las costumbres del lugar y describe además a los personajes del sector.

 

La ceremonia de lanzamiento fue presidida por la directora del Consejo de la Cultura, Marcia Palma González, y se realizó con la presencia de diversos representantes de la comunidad de El Huique, en el patio exterior del Cuartel de la Compañía de Bomberos El Huique.

 

Según Marcia Palma, la labor del Consejo de la Cultura en esta iniciativa se centró en difundir y promover el trabajo literario de Mariano Farías, a través del cual da a conocer la vida en la Hacienda, para que pueda ser leída por la comunidad huicana y por todos quienes deseen revivir parte de la historia de Chile.

 

Durante la ceremonia, la familia de Mariano Farías lo acompañó con cuecas y tonadas representadas por el conjunto folclórico que ellos formaron, para preservar las tradiciones de la hacienda.

 

Marcia Palma agregó que esta actividad se enmarca dentro del Programa Sello Regional que tiene como eje central reconstruir, recuperar y poner en valor patrimonial y cultural el Conjunto Histórico de la Hacienda San José del Carmen del Huique, que incluye el Museo, la Parroquia y otras dependencias.

 

La directora del Consejo de la Cultura enfatizó que este Programa ha sido prioridad del Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, y se inserta en el Eje de Desarrollo Turístico del Plan O’Higgins, documento que plasma  las acciones principales a realizar por esta administración, que incluyen a distintos organismos públicos.

 

Respecto del trabajo del Consejo de la Cultura, Marcia Palma señaló que los esfuerzos se han centrado en poner en valor las costumbres antiguas de la hacienda con el fin de dar a conocer la historia que rodea al actual museo, antiguamente la casa patronal y las instalaciones al servicio de los inquilinos, escuela, teatro y talleres, en cuyos lugares se dio vida a todas las actividades que autosustentaban el trabajo diario y cotidiano de ese lugar.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *