Connect with us

¿Que deseas buscar?

La crisis interna que se observa en los partidos políticos y que salen a la luz pública

Por David Pérez Arce

 

El golpe más fuerte para la UDI fue la pérdida del cargo de diputado en el Distrito 33, que tradicionalmente fue reducto de esta colectividad.

 

Allí se instaló como Diputado Andrés Chadwick, que fue reelecto y desde ahí lanzó su campaña que lo llevó al senado, cargo de elección popular que dejó, para asumir tareas de responsabilidades de gobierno donde se encuentra desempeñado el cargo ministerial más importante, el Ministerio de Interior.

 

Eugenio Bahuer, tras haber sido Consejero Regional, cuando recibía la denominación de CODERE, postuló a la diputación, siendo elegido y reelecto en más de una oportunidad.

 

Fue bajada la repostulación de Bauer y se llevó como candidato al ex intendente Patricio Rey, quien al término del proceso eleccionario y al no ser elegido, se quejó, pues debió realizar una campaña solo.

 

Así lo declaró a un medio de comunicación local. Le pregunta que salta a la vista: ¿Cómo, si en esa comuna vive el presidente regional de la UDI?, se presumía que estaría al frente de la campaña, al parecer eso no sucedió y las consecuencias están ahí…

 

 

¿Y, en RN cómo estuvo el apoyo…?

 

La verdad, que el leer las declaraciones de Alberto Cardemil, quien se queja de la baja votación en Rancagua, habría que agregar lo que señala la candidata a diputado por el distrito 32, Pamela Medina que siendo postulado por RN debió realizar una campaña personal, sin que aparecieran los dirigentes y militantes de la colectividad.

 

Más fuerte son las declaraciones de la postulante a la cámara de diputado por  el distrito 33, Lucia Muñoz  quien realizó una campaña que la llevó a movilizarse en las 12 comunas que conforman el distrito que considera que su partido RN es inestable en la región, agregando que al igual que Pamela y Romina estuvo sola, sin partido. ¿El presidente del Distrito 32 como el Presidente Regional no salieron a la calle..? Al parecer no. Ahí está el resultado.

 

 

¿Qué sucede en la Concertación…?

 

La crisis en general, es de los partidos tradicionales. Este año se cumplieron 150 años de la fundación del Partido Radical y en toda la Región del PR llegó a tener, alcaldes, diputado y senador, no hubo un solo acto ¿desapareció la militancia?.

 

En el PS la unidad interna no lo mejor. La distancia, se dejó ver en la campaña, entre el Senador Letelier y el Diputado Castro estaba lejos de ser óptima.

 

En el PPD, tuvo alcaldes, diputado, perdieron a su presidente Regional, Aníbal Pérez que se postuló por el distrito 35 para retornar a la cámara baja. Se pensaba que contaba con el apoyo de la antigua Concertación ¿perdió todo el electorado y militancia que tenía…?

 

El caso de la DC es inquietante para los viejos Falangistas, que aún quedan. En Rancagua, el último diputado de su militancia fue Ricardo Tudela Barraza, en el año 1971. También tuvo alcaldía y senadores, los últimos fueron Nicolás Díaz Sánchez y Rafael Moreno…Pero, esto es historia, es pasado ¿cuál es la dirigencia en Rancagua de la DC…?.

 

Como conclusión, se ve a simple vista, que los partidos políticos tradicionales están viviendo una crisis que se logro conocer que formula tienen, cada uno de ellos, para reflotarse.

 

Para la DC es más difícil, porque formando parte de la Nueva Mayoría esta aliada, en estos instantes con el PC y esto no toda la militancia lo acepta.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *