Connect with us

¿Que deseas buscar?

La dilatada carrera parlamentaria del Senador PS Juan Pablo Letelier

Por David Pérez Arce

 

Desde el año 1990 se instalo en la Cámara de Diputados Juan Pablo Letelier, siendo elegido por el Distrito 33 y el año 2006  llegó al Senado, siendo reelegido con un 46% de la votación regional, donde cumplirá funciones hasta el año 2022.

 

Es una de las figuras emblemáticas en el PS y todo indica que se convertirá en una de las voces más autorizadas, para marcar pauta en una bancada, donde el PS tiene seis senadores, al igual que la DC y el PPD.

 

Frente a la elección interna para el año venidero, el Senador Letelier declaró en una entrevista a El Mercurio.

 

“Los socialistas salimos a promover el programa de Bachelet  y ahora debemos sacarlo adelante. Ese es el mandato que nos dieron los electores y nos van a cobrar ese mandato. Dentro del PS no van a salir ni los que ponen paños fríos y tiran para la cola ni los que se pasan de revoluciones y se pasan a la punta. El PS no se va a quedar preso en ninguna de esas dos lógicas. La conducción  que debe haber tendrá un compromiso con el programa, respaldara el 100% a Bachelet”.

 

 

Las 100 mujeres líderes 2013

 

Mañana martes estarán distinguiendo en Santiago, a las 100 mujeres líderes de nuestro país, las que fueron seleccionada, por un jurado altamente calificado, que debió revisar los currículo de unas 700 postulantes, que fueron propuestas por su propia comunidad.

 

Esta distinción la realiza la sección Economía y Negocio de El Mercurio que realiza esta selección de personajes en todo el territorio.

 

En esta duodécima versión en la entrega de esta distinción, aparece la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofre que es una de las agraciadas.

 

En años anteriores, en la búsqueda de los 100 Jóvenes Líderes que sobresalían en nuestro país, fue distinguido el entonces intendente Patricio Rey Sommer.

 

 

Aun queda propaganda en las calles

 

Estamos a días de la realización de la segunda vuelta presidencial, que estará realizándose el día 15 de diciembre. Lo que llama la atención por el momento es  que no ha sido retirada mucha de la propaganda de la campaña que termino el 17 de este mes.

 

Seguramente deberán ser las municipalidades las que deberán realizar la tarea y recoger las palomas, que están colgadas en los árboles y postes del alumbrado público.

 

Para los próximos días se espera la llegada de esta segunda campaña, donde estarán apareciendo nuevas ideas publicitarias en busca de atraer la atención de los electores.

 

Lo cierto, es que los comandos regionales, de ambos sectores, no han dado muestras de cómo estará enfrentando, desde el punto de vista comunicacional, ésta decidida decisión ciudadana. Lo que más importa, al parecer, es que aumente el número de electores que concurran a expresar su voluntad para elegir la nueva presidenta que tendrá Chile, a contar de marzo del 2014.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *