Connect with us

¿Que deseas buscar?

De buen nivel el seminario de reinserción social

La Seremi de Justicia, Paula Middleton, planteó que si se logra reinsertar a las personas que han delinquido, se baja considerablemente el índice de reincidencia.

 

“Reinserción social en el sistema penitenciario chileno y su impacto para la seguridad ciudadana en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins”, se denominó el seminario realizado por Gendarmería recientemente en Rancagua.

 

El objetivo del encuentro fue, entre otros temas, difundir las políticas públicas en materias de reinserción social y derechos humanos, en el contexto de la implementación de la Ley 20.603.

 

La actividad fue inaugurada por la Secretaria Regional Ministerial de Justicia, Paula Middleton, quien sostuvo que cuando se habla de seguridad pública, “hay muchos agentes que la toman como una bandera de lucha contra la delincuencia”.

 

En ese contexto, explicó que “únicamente abarcan lo que es la prevención del delito, lo que es controlar y sancionar a las personas que cometen el delito y proteger a las víctimas, pero se les olvida un eje importante que se encuentra en el plan de seguridad pública del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es la rehabilitación y la reinserción social y laboral de los internos”.

 

Por ello, planteó que si se logra reinsertar a las personas que han delinquido, se baja considerablemente el índice de reincidencia.

 

Y remarcó que “en nuestro país lo que nos preocupa es eso: la reincidencia que es bastante alta y se da justamente en los delitos de mayor connotación social y son los que provocan mayor temor en la gente. Son los delitos contra la propiedad privada, robos en lugares habitados, la violencia y la intimidación que son los que más provocan inseguridad en la gente”.

 

El seminario contó también con la participación del subdirector técnico de Gendarmería, Miguel Ángel Jiménez, quien se refirió a los desafíos de la implementación de la ley 20.603.

 

“En Chile falta avanzar en la construcción de un derecho penitenciario y en la construcción de un sistema de ejecución de penas que responda a la reinserción social. La reinserción social debe entenderse dentro del circuito de seguridad pública y debe ser una obligación de la sociedad en su conjunto, lo que contribuye a que el individuo no vuelva a cometer un delito una vez cumplida su pena”, señaló.

 

En la actividad estuvo presente el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Valenzuela, y además participaron profesionales que se desempeñan en el área de la Reinserción Social, del sector judicial, y de representantes de instituciones públicas.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *