Connect with us

¿Que deseas buscar?

Intendente asiste al seminario organizado por la Cámara de Comercio de Rancagua

Bajo el nombre de “Prevención y Protección: Claves para el Comercio”, la Cámara Regional organizó un encuentro en el Centro de Eventos Las Palmeras, donde autoridades y expositores dieron cuenta de lo relevante que se torna estar organizados y preparados para los desafíos del mercado actual.

 

“Estamos en una época del año donde el comercio ambulante, los delitos y las ilegalidades suelen aumentar, fenómeno provocado por las compras navideñas. Por tanto, es necesario que el gremio esté en alerta y aprenda cómo desempeñarse para estar respaldado y seguro en el desarrollo de sus negocios”. Con estas palabras, el Intendente y Presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, marcaba el inicio del Seminario Prevención y Protección: Claves para el Comercio, organizado por la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo de Rancagua.

 

En una jornada que reunió a los principales representantes del área comercial de Rancagua, connotados expositores explicaron cuáles son los desafíos y las problemáticas que el gremio enfrenta en la actualidad, subrayando temáticas de interés nacional como la piratería y el comercio ilegal, la seguridad laboral, la nueva ley del tabaco, la prevención de delitos económicos y el impulso del rubro en la pequeña y mediana empresa.

 

Durante el seminario, el presidente de La Cámara de Chile, Ricardo Newes, explicó que “es necesario que todos tengamos conciencia de qué es lo que está pasando en materia de delitos y quiénes están detrás de ellos. Hay un trabajo mancomunado entre el comercio, las autoridades y las instituciones que velan por el orden público en la región, lo cual nos permite organizarnos y estar mucho mejor preparados para afrontar dicha realidad”.

 

Respecto a cómo se comportan los pequeños y medianos empresarios en la Región de O’Higgins, que son quienes impulsan el mayor porcentaje del desarrollo comercial, el Presidente de la Cámara Regional, Rodrigo Zúñiga, expuso que “tal como dice la frase, prevenir es mejor que curar, y eso es lo que queremos generar en los locatarios, quienes deben tomar conciencia del peligro y adelantarse a los hechos delictuales que suelen incrementarse en estas fechas de fin de año. Detectamos que la organización es buena, pero hay mucha gente que no tiene mucho interés en temas preventivos, lo cual los aleja de estos encuentros y los desinforma acerca de lo que estamos haciendo para combatir el delito”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *