Por David Pérez Arce
El tema es fuerte, es necesario puntualizar las cosas y la misión más importante del periodismo, es el dar a conocer los hechos como se producen, para informar y no el “desinformar”.
Hace algunos días, el Presidente de la República inauguró el Hospital Dra. Eloísa Díaz en la comuna de La Florida. Se consulta la entrega de un segundo centro asistencial, esta vez en la comuna de Maipú.
Se trata de hospitales concesionados, una modalidad, que fue aprobada y puesta en marcha en los Gobiernos de la Concertación, inversiones de privados, con la entrega de estos edificios para las atenciones de salud de los beneficiarios del sistema.
El sistema de salud, el equipamiento, medicamente y personal de médicos y paramédicos, por citar algunos casos sigue siendo responsabilidad del Estado.
Mientras este hospital era entregado a la comunidad, para mejorar las atenciones, un grupo de personas, escuchaban a Camila Vallejos, militante del PC, diputada electa, en una protesta por lo que consideraban que el acto era de “privatización de la salud” (¿..?)
Piñera viajará a La Habana
A fines del mes de enero se estará realizando la Cumbre de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (CELAC) y a ella asistente el Presidente Sebastián Piñera.
Hace un año CELAC se reunió en Chile ocasión en que la UDI solicito al Gobierno Cubano la colaboración para la extradición de los frentistas sindicado como los autores del crimen del senador Jaime Guzmán. Se trata de Raúl Escobar, Marcela Mardones y Alexi Soto.
La dirigencia de la UDI le está solicitando al Presidente Piñera que tan importante encuentro de mandatarios de varios países, solicite la información al Gobierno Cubano por esta situación planteada y que no ha recibido respuesta.
El Servel y el tema de los notarios
Las declaraciones en torno al tema de las adhesiones a los postulantes a la presidencia y que están siendo cuestionadas al aparecer que no fueron firmadas ante un Notario Público. Es más, la investigación periodística reveló que varios de los firmantes acusan de falsificación de su firma, pues ello no han suscrito ese compromiso.
El SERVEL que es el centro de la noticia, afirma que la justicia resolverá el tema del reembolso los candidatos en el caso de las firmas.
“Hay que modificar la Ley para darle más facultades y atribuciones al Servicio Electoral, como asimismo asegurarle un mayor presupuesto”.
En la cámara de diputados la Comisión investigadora, la integran 13 diputados, quedará constituida hoy para estar escuchando con mucha atención a los primeros invitados.
