Connect with us

¿Que deseas buscar?

Ministro de la Vivienda le dio el vamos a proyecto habitacional en Machalí para 400 familias

(destacada 2 b)

El titular del Minvu destacó que durante el Gobierno del Presidente Piñera se entregarán más de 780 mil soluciones habitacionales.

 

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez (@ministroperezm),  junto al intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román, y el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, puso hoy la primera piedra del conjunto habitacional “Las Lomas de Machalí” que beneficiará a 400 familias de esta comuna.

 

El proyecto costará $6 mil millones, tendrá casas de uno y dos pisos. Las primeras con una superficie de 49  m2, ampliables a 61 m2, y las segundas de 47 m2, ampliables a 57 m2. Ambos modelos poseen living-comedor, cocina, baño, y tres dormitorios en las viviendas de un piso, y dos piezas en las casas de dos pisos. A nivel de equipamiento comunitario, contempla áreas verdes y sede social.

 

“Hoy es un gran día para 400 familias de Machalí que han esperado durante 10 años por sus viviendas. Fue el Gobierno del Presidente Piñera el que le entregó los subsidios y que hoy pone la primera piedra de sus casas definitivas. Ello ratifica nuestro compromiso con las familias más necesitadas del país”, dijo el ministro Rodrigo Pérez, quien estuvo acompañado por el seremi Jorge Silva y el director de Serviu, Raimundo Agliati.

 

La construcción del conjunto durará 16 meses y beneficiará a las familias de los comités de vivienda “Sol Naciente”, “Alto Rey”, “Pablo Neruda” y “Esperanza Joven”.  En la ceremonia, la presidenta del comité de vivienda “Pablo Neruda”, Lorena Becerra, agradeció el apoyo y compromiso del Gobierno con este proyecto largamente esperado por las familias. Su comité se conformó en 2005, agrupa a 135 familias de distintos sectores de Machalí, quienes en su mayoría son familias de mucho esfuerzo y trabajo con bajos ingresos económicos, principalmente gracias a sus labores en las temporadas agrícolas.

“Solo tenemos palabras de agradecimientos, estamos muy felices porque han sido muchos los años que llevábamos trabajando y en este Gobierno obtuvimos una respuesta responsable. Las familias saben que fue ahora que se nos cumplió con lo que necesitábamos, nos entregaron los subsidios y hoy comienza la construcción de nuestras casas”, señaló la dirigente.

 

“Este comité tiene historia y  hoy empezamos una historia muy alegre que tiene que ver con muchas personas y con el equipo del Gobierno que ha estado estos últimos cuatro años ayudándolos de verdad, empujando este proyecto con mucho cariño y respondiendo a la necesidad de ustedes. Cuando nos reunimos por primera vez con este comité me dijeron con mucha rabia y desesperanza que llevaban más de 10 años esperando una solución y que lamentablemente no habían encontrado las puertas abiertas para poder concretar este sueño. Sin duda uno de los mayores logros de este Gobierno y de su legado será todo lo que se ha hecho en política habitacional”, indicó el Intendente Wladimir Román.

Los 400 subsidios que permitirán la materialización del proyecto se asignaron en enero de este año y son parte de los 1.196 beneficios del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda modalidad Sin Proyecto. En total, durante el gobierno del Presidente Piñera en la  región de O’ Higgins se entregarán más de 50 mil soluciones habitacionales a las familias de sectores vulnerables, emergentes y medios.

 

“Durante este gobierno entregaremos más de 780 mil soluciones habitacionales en el país, que beneficiarán directamente a 2,5 millones de chilenos y chilenas”, dijo el ministro.

 

La autoridad añadió que el Minvu, además, está sacando adelante el plan de reconstrucción para 222 mil familias damnificadas en seis regiones; mejoró los programas habitacionales para los sectores vulnerables, emergentes y medios; y lanzó los programas “Recuperación de Condominios Sociales: Segunda Oportunidad” para los  hogares que viven en guetos sociales, y “Elige Vivir tu Parque”, que creará y mejorará 44 parques urbanos en el país, sumando 650 nuevas hectáreas de áreas verdes.

 

Adicionalmente, creó la Nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano, que permitirá planificar y tener mejores y más amables ciudades;  implementó el nuevo subsidio de arriendo para los jóvenes, e incrementó  considerablemente la inversión para las obras urbanas, que mejorarán en forma importante la calidad de vida de las personas.

 

“Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo por cumplirle a los chilenos, especialmente a quienes más lo necesitan”, concluyó el ministro Pérez.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.