Connect with us

¿Que deseas buscar?

La celebración de los 10 años de la reforma Procesal Penal en la Región de O’Higgins

EL 16 de diciembre de 2003 entra en vigencia el nuevo sistema de justicia penal que a una década de su instalación se evalúa como un sistema ejemplar para el resto de américa y que ha cumplido el propósito de ser más transparente y expedito, velando por la dignidad y respecto tanto por las víctimas y los imputados.

 

A las 2:45 de la madrugada del 16 de diciembre de 2003 fue detenido el primer imputado que inició la puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal en la Región. Cerca del mediodía se realizó el control de detención, de un joven de 21 años imputado por un supuesto robo con intimidación. En esa audiencia por primera vez se enfrentan en una sala – de manera pública – la Fiscalía representada por el fiscal Felipe Sepúlveda, y la Defensoría a cargo del defensor Pablo Munizaga.

 

Desde esa tarde a la fecha han sido más de 408.117 las audiencias realizadas por los tribunales de garantía en la región de O’Higgins y cerca de 7 mil 800, las de juicio oral, en la que siempre se ha contado con la participación y cobertura de todos los servicios e instituciones que trabajan en torno al actual sistema de justicia penal.

 

Con una ceremonia realizada en el Tribunal de Garantía de Rancagua se realizó la ceremonia oficial de aniversario de la Reforma Procesal Penal en la región la que contó con la participación de las más altas autoridades nacionales y regionales en este ámbito.

 

Para el Fiscal Nacional, Sabas Chahuan, “la justicia penal tiene la garantía de ser un proceso que está en permanente mejora, gracias al profesionalismo de los actores  que participan del sistema”. Agregó además, que según arrojan las cifras, la región de O’Higgins se ha hecho un buen trabajo, pues de eso dan cuentan las cifras y los informes de gestión que periódicamente son analizados.”

 

El Defensor Nacional, Georgy Schubert, señaló que el sistema penal chileno marcó un hito en la historia de Chile y que – sin duda – según la experiencia comparada con otros países del mundo, es la política pública más exitosa impuesta en los últimos años. Schubert manifestó que” si bien siempre hay cosas que mejorar, podemos dar fe que el actual proceso es diametralmente mejor que el que existía hace 10 años.

 

En la actividad se entregó un reconocimiento a la trayectoria de 2 miembros de cada institución: Servando Pérez y Christian Segura por parte de la Fiscalía; Leonardo Díaz y Cynthia González por la Defensoría y  Andrea Urbina junto a Claudia Garrido por el Poder Judicial.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.