Destacados profesionales de GrupoBios, la entidad más innovadora de Chile en investigación biomédica, potenciarán quehacer ético y legal de este Banco de Células Madres.
BiosCell, el primer y único Banco de Células Madres Multipotenciales Expandidas de Multitejido de Latinoamérica, cuenta en su línea ética y de investigación con el respaldo de GrupoBios, presidido por el destacado científico nacional Pablo Valenzuela, la organización más relevante de Chile en desarrollo biotecnológico aplicado a la biomedicina, la cual participa como uno de los principales accionistas de este Banco biológico.
Para ello, destacados profesionales de GrupoBios, que por más de dos décadas han aportado al desarrollo biotecnológico aplicado en Chile y el mundo, integrarán su expertise y asesoría al Comité Médico Científico Asesor de BiosCell, también preocupado de la gestión del conocimiento e investigación al interior del Banco, promoviendo el desarrollo de tecnologías de punta en usos presentes y futuros de las células madre y su criopreservación, con estricto cumplimiento ético, legal y de respeto a la vida, personas y medioambiente.
La gerente general de BiosCell, Cetna Skorin, destacó que “contar con la colaboración de los equipos técnicos de GrupoBios, la entidad más innovadora de Chile en diagnóstico e investigación biomédica con altos estándares y regulaciones de nivel internacional, permitirá nutrirnos de su experiencia y evidencias científicas, brindándonos un aval ético, de excelencia científica y seguridad”.
El comité de asesores de BiosCell quedará conformado por el Dr. Pablo Valenzuela (Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnología por su contribución al área), el Dr. Arturo Yudelevich (uno de los primeros bioquímicos de la Universidad de Chile y Doctor en Biología Molecular del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York, EE.UU), el Dr. Rodrigo Mardones (Médico Cirujano de la Universidad de Chile y Posgrado en Ortopedia y Traumatología de la Pontificia Universidad Católica de Chile), la Dra. Cetna Skorin (Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y desarrolladora de diversos productos para el diagnóstico clínico, que se comercializan en más 30 países del mundo), el Dr. Alfredo Germaine (Obstetra y ginecólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Postgrado en la Universidad de Texas, EE.UU), el Dr. Andrés Chahín (Médico Cirujano de la Universidad Militar Nueva Granada y Post Grado Ortopedia and Traumatología, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia), la Dra. Marta Mancilla, la Dra. Catalina Larraín, el Dr. Emilio Fernández, la Dra. Ilse Muller y el Dr. Beltrán Jaureguiberry.
