Connect with us

¿Que deseas buscar?

Más de seis mil hogares en la región de O’Higgins estarán siendo encuestados ficha Casen

“La Encuesta es el principal instrumento de medición socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social existente en el país. Para hacer un buen levantamiento de información es fundamental la colaboración de los hogares seleccionados, así que hacemos un llamado para que las familias reciban a los encuestadores y respondan con tranquilidad”, dijo la autoridad de Gobierno.

 (destacada2.2)

Un total de 6.122 viviendas a contactar, en la Región de O’Higgins, se espera que realice el trabajo de campo de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen 2013, el que se está desarrollando en 324 comunas de todas las regionales del país, hasta el 26 de enero de 2014.

 

Así lo dio a conocer el secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Juan Fernández, destacando que “la Encuesta Casen es actualmente el principal instrumento de medición socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social existente en el país. Es un instrumento fundamental para poder elaborar un mapa del país, y en base a él, diseñar mejor las políticas públicas”.

 

“Para hacer un buen levantamiento de información es fundamental la colaboración de los hogares seleccionados, así que hacemos un llamado para que las familias reciban a los encuestadores y respondan con tranquilidad”, agregó el seremi de Desarrollo Social. En este sentido, unos 800 encuestadores en todo el país, pertenecientes al Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, ya están llevando a cabo el trabajo de campo, los que se espera que visiten 87.402 viviendas, para realizar las entrevistas a los hogares.

 

“Los encuestadores son personas serias, capacitadas y que los datos que entreguen son absolutamente confidenciales. Al presentarse, el encuestador debe llevar una credencial certificada, con su nombre, rut y fotografía. En caso de cualquier duda usted puede verificar la autenticidad del encuestador Casen llamando al número 600-978-5000 o bien ingresando el R.U.N. del encuestador en el sitio web www.microdatos.cl”, finalizó Juan Fernández.

 

Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen)

 

La encuesta abarca distintos aspectos de la vida de los miembros del hogar: educación, trabajo, ingresos, salud y vivienda. También se pregunta por identificación con pueblos indígenas, acceso a becas y subsidios del Estado y acceso a tecnologías de información, entre otros.

 

Una de las grandes novedades de la Casen 2013 es que por primera vez se incluyen preguntas para generar indicadores de pobreza multidimensional.

 

Entre febrero y abril de 2014 la información será traspasada a medios magnéticos, revisada y corregida a través de distintos procedimientos que se realizan en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional de Estadísticas. El Ministerio de Desarrollo Social espera recibir la base de datos final en mayo y comenzar el proceso de publicación de los resultados a partir del segundo semestre de 2014.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *