Durante más de un mes, el OS-7 de Carabineros Cachapoal realizó un trabajo de inteligencia que permitió detener a tres sujetos que se dedicaban a la comercialización y distribución de pasta base de cocaína en las comunas de Machalí y Rancagua, incautando cerca de 50 millones de pesos en droga. Además, en uno de los domicilios allanados se encontró un laboratorio donde los individuos procesaban la droga para aumentar su volumen.
Según el Jefe de la Primera Comisaría Rancagua, Teniente Coronel, Eduardo Carreño Sánchez, “las diligencias luego de que OS-7 de Carabineros Cachapoal recibiera información sobre la existencia de un laboratorio clandestino, por lo que se alertó y comenzó a realizar labores propias de su especialidad, que tuvieron un muy buen resultado porque se logró desbaratar esta banda que se dedicaba a la elaboración de la pasta base de cocaína, incautando casi 20 kilos de pasta base de cocaína”.
La detención se produjo en el camino rural San Joaquín de Los Mayos (Machalí), donde personal especializado tenía conocimiento que este sábado se realizaría una entrega de droga, por lo que se dispusieron los cursos de acción necesarios, trasladándose el personal policial hasta el lugar.
Una vez ahí se percataron que uno de los sujetos que era investigado, identificado con las iniciales L.A.S.M. (24), llegó a bordo de un vehículo, encontrándose en el lugar con otro individuo, C.A.M.Q. (28), quien que se trasladaba en una camioneta, con quien inició una conversación. Ante esta situación, ambos fueron interceptados y sometidos a un control de identidad, encontrando en el interior del automóvil caja de cartón con 19 bolsas de nylon con pasta base de cocaína (18 kilos 379 gramos).
Posteriormente, y ante la flagrancia del hecho, los efectivos policiales se trasladaron hasta el domicilio del primero de los imputados, en el sector de San Joaquín de Los Mayos, donde se detuvo a un tercer implicado, identificado con las iniciales J.L.S.Q. (68), quien mantenía en el interior de la vivienda otra bolsa de nylon (1 kilo 28 gramos) de pasta base de cocaína.
Además, en una de las habitaciones se encontró un laboratorio artesanal destinado a aumentar y dosificar la droga, donde había diversos elementos utilizados para aumentar la droga, entre ellos, yeso, botellas de ácido sulfúrico, soda caustica y bicarbonato de sodio, los cuales fueron analizados por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR).
En este sentido, el Teniente Coronel Eduardo Carreño Sánchez, manifestó que “no es común encontrar este tipo de laboratorios, dentro de nuestros registros policiales este sería lo primero que se produce en nuestra región, lo que nos tiene bastante satisfecho con los resultados obtenidos”.
Por su parte la perito químico del LABOCAR Rancagua, Karen Álvarez, señaló que lo encontrado por el OS-7 es un laboratorio, ya que “acá podemos encontrar precursores, sustancias específicas que se utilizan para la fabricación, producción o reparación de la droga. Este laboratorio funcionaba a base de pasta base de cocaína, la que mediante proceso químico es estirada, aumentada dos o tres veces”.
Los efectivos policiales también allanaron el domicilio del conductor de la camioneta, ubicado en Avenida La Compañía de Rancagua, donde hallaron 76 cápsulas de Ferpropolex y 48 cápsulas de Clorodiazepox, ambos sujetos a control de sustancias sicotrópicas.