Por David Pérez Arce
La comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que investiga la situación de las “autorizaciones notariales” que presentaron los candidatos independientes, que postulaban a la Presidencia de la República, a través de las declaraciones que reciben, de quienes son invitados a participar de estas jornadas, recibe certeras confirmaciones que hubo ilícito.
Los últimos en llegar a una de estas sesiones de trabajo de esta comisión, fueron los dirigentes de la Asociación de Notarios, Armando Arancibia, Presidente y Alfredo Martin vicepresidente de esta asociación.
Fue el Notario Armando Arancibia quien declaró en la comisión, que efectivamente Jocelyn-Holt le solicitó validar firmas de ciudadanos de manera irregular, lo sencillamente no aceptó.
A todo esto, en la comisión aun esperan que confirmen su asistencia, para declarar en la comisión, a los notarios Roberto Mosquera y Gloria Acharan, como han sido invitados en varias oportunidades, los parlamentarios buscan la fórmula para citarlos legalmente para que den a conocer su versión.
Dan a conocer resultado de la elección
El SERVEL estará entregando, mañana viernes a las 17:30 horas, el resultado oficial de la elección presidencial, acto en el que además, el Director del Servicio Electoral estará entregando antecedentes de cómo será la ceremonia de entrega del mando el día 11 de marzo.
Al margen de ello, una de las consultas que formuló la encuesta Adimark era relacionado con el voto de los chilenos. Tras haberse puesto en marcha este nuevo proceso ciudadanos, la inscripción automática y el voto voluntario.
Los resultados han sido alarmantes, pues la tres elecciones en la que se vio reflejada esta votación ciudadana, la abstención fue de un 59%, luego la siguiente fue de un 50% y la última, la presidencial, en que alcanzó un 58%.
Las cifras se dan en relación al padrón electoral que supera los 13 millones de ciudadanos, mayores de 18 años de edad, quienes tienen el derecho a sufragar. Al parecer, se deberá agregar al texto legal que ciudadano tiene el Deber de pronunciarse en las urnas.
Nace un nuevo movimiento
La Centroderecha esta en caminos a renovar sus viejos cánones, poniendo en marcha el pensamiento que se da en estos momentos en las nuevas generaciones.
El movimiento “Evopoli” tiene similitud en muchos aspectos con el otro movimiento el “Amplitud”.
Lo que se da a conocer, es que los recién renunciados parlamentarios a su militancia en RN, Joaquín Godoy, Pedro Browne y Karla Rubilar estaría muy cerca de este nuevo movimiento, que además estaría sumando a sus filas, a quienes abandonan los partidos tradicionales de la Alianza la UDI y RN.
El diputado Felipe Kast, quien inició esta variante en la centroderecha, considera que el próximo 12 de abril, en que estarán realizando un encuentro nacional, se esté definiendo si se transforman en partido político, como nuevo referente de un sector que representa más del 40% del electorado del país.