El Sistema de misión crítica P25, permite una conexión con alta calidad y estándares de seguridad, que fortalecerá las comunicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Esta mañana, el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, junto al General Director de Carabineros de Chile, Gustavo González, y el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, presidieron la ceremonia que da inicio al proceso de entrega, implementación y habilitación del sistema de comunicaciones críticas, P25, por parte de Carabineros de Chile a la Oficina Nacional de Emergencia.
Esta actividad se enmarca en el Convenio de Cooperación firmado entre ONEMI y Carabineros de Chile el 20 de abril del 2012, el que estableció la implementación del Proyecto de Telecomunicaciones de Emergencia, lo que se traduce en el acceso, por parte de OEMI, a la infraestructura de la red P25, sistema digital de misión crítica, especialmente diseñado para resistir los efectos de una emergencia por sus altos estándares de seguridad, el que opera en aquellas comunas donde carabineros tiene desplegado su plan cuadrante, abarcando una importante extensión del territorio nacional.
El Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, indicó que “este es un paso significativo en la cooperación entre instituciones, para dotar a Chile de una red de comunicaciones donde sus autoridades no pierdan la comunicación frente a una emergencia, por esto se han desarrollado sistemas paralelos para que si alguno cae producto de una circunstancia particular, puedan operar sistemas alternativos. Lo que debemos garantizar es que siempre exista a lo menos uno funcionando”.
En este contexto, el Director Nacional de ONEMI destacó que “es un gran avance para ONEMI y para el Sistema Nacional de Protección Civil. Hoy damos inicio, de manera progresiva a la implementación del sistema P25, a través de la entrega de 522 equipos que serán distribuidos a nivel país entre enero y mayo del presente año. Ya se dio comienzo a la primera fase con la implementación en los 15 centros regionales de alerta temprana de ONEMI y en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), para luego continuar con los intendentes, gobernadores, alcaldes de aquellas comunas que pertenecen al Plan Cuadrante de Carabineros, e integrantes del Sistema de Protección Civil”.
“Con esto se agregan capacidades, con altos estándares y se fija el inicio del desarrollo de nuevos proyectos relacionados con el ámbito de las telecomunicaciones de emergencia, lo que proporcionará una mayor redundancia al sistema de comunicaciones existente”, agregó la autoridad.
