Por David Pérez Arce
La Presidenta electa, Michelle Bachelet, anunció que dará a conocer los nombres, de quienes serán los Secretarios de Estado (Ministros) en el curso de esta semana, lo que despierta el natural interés por conocer quienes estarán asumiendo funciones, junto con la mandataria, el próximo 11 de marzo.
El mayor interés lo concita el conocer las nuevas figuras que hará su debut en la política. Es evidente que traen ideas innovadoras, ante lo cual hay que olvidar lo que sucedió en el pasado.
La Dra. Bachelet dijo que antes del falle de La Haya estará dando a conocer los nombres de su gabinete. Ese día lunes venidero, que provocará una sensación en la ciudadanía que se viene preparando.
¿Campaña de piñera…?
Al final las renuncias de los parlamentarios RN, que provocó un impacto al interior de la colectividad, ha ido decantándose para conocer hacia dónde va este movimiento.
La Senadora Lily Pérez, que hizo el anuncio de la formación de un nuevo partido” señaló: “armaremos un nuevo partido orgulloso en el legado de Piñera”.
Quien tiene una posición divergente es el Senador Alberto Espina quien esta distante de los renunciados y se mantiene como militante de RN tiene una visión que la da a conocer: “La centroderecha se ha ido jibarizando porque el chaqueteo se ha transformado en una profesión”.
De lo que se ha logrado filtrar en los pasillos políticos, es que en RN donde no hay eco para trabajar por una reelección de Piñera, tema que por lo demás está muy lejano.
La posición de la DC
El Senador Walker, actual presidente de la DC, que es uno de marca distancia del PC, tiene su propia visión de cómo serán tratados los temas políticos en La Moneda.
Para el presidente falangista es muy simple: “Es muy difícil imaginar el comité político en la moneda sin la DC”.
A buen entendedor, pocas palabras. La situación cobrará vigencia cuando en las 50 medidas que anuncia la Presidenta, aparezca la discusión de los temas valóricos, el matrimonio homosexual o el aborto terapéutico.
