Por David Pérez Arce
Los movimientos huelguísticos tienen fecha de inicio y como se desconoce su término, plantean una inquietante situación a quienes son ajenos a las peticiones que se formulan y tampoco pueden responder a la demanda.
La industria de producción de carne de ave y cerdo, además de los salmones, su principal fuente de alimentación viene desde el extranjero.
Un antecedente de claridad sobre el tema, lo entregó, Juan Miguel Ovalle en su condición de Presidente de la Asociación de productores de aves y cerdo.
En estos instantes, hay seis barcos en el puerto con maíz y soya, más tres que están arribando entre el sábado y domingo. Esto representa 144 mil toneladas de maíz, 80 mil de soya y 17 mil toneladas de otros insumos.
Hay que agregar, que están paralizadas las exportaciones, hay 20.700 toneladas de productos cárnicos en puertos y frigoríficos sin despachar con los consiguientes costos y daños por incumplimiento de contratos.
“Si el paro se extiende la próxima semana, la situación va ser muy crítica. Igualmente la magnitud de la gravedad va a depender del inventario que tenga cada empresa “señalo el directivo de los exportadores.