Los agricultores aprovecharon la instancia para realizar sus consultas sobre los requisitos y montos disponibles para postular correctamente.
Con una alta participación se dio comienzo en la región de O’Higgins al ciclo de talleres organizados por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, con el fin de difundir los concursos de la Ley N° 18.450 para el año 2014 e informar sobre la última modificación aprobada el año pasado que permite postular a obras mayores de riego y drenaje, integrales y de uso múltiple.
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que la importancia de estos talleres es que permiten explicar la última modificación de la Ley. “Los regantes deben tener los conocimientos necesarios para una correcta postulación a los concursos ya disponibles en nuestra página institucional www.cnr.gob.cl. La nueva normativa permite postular proyectos con un tope de hasta 250.000 UF, ampliación que disminuye los tiempos de ejecución de las obras, que antes se realizaban por etapas”, indicó Martin.
Durante la actividad se explicaron los tipos de obra, montos disponibles y beneficiarios que pueden postular a los nuevos concursos, además de la metodología de evaluación social y requisitos de participación.
El Coordinador Macrozonal de la CNR, Mauricio Melo, indicó que el desarrollo de las obras contribuirá a optimizar el uso del recurso hídrico que es cada vez más escaso. “Esperamos que los regantes continúen asistiendo a los talleres que se desarrollarán durante los próximos meses en la macrozona centro sur, en las ciudades de Curicó y Talca, región del Maule y en Los Ángeles y Negrete, región del Biobío”, recalcó.