Por David Pérez Arce
La demora en la construcción del edificio donde funcionara el Servicio Médico Legal de la comuna de Santa Cruz, es un tema de preocupación en el Consejo Regional.
Un poco de historia nos lleva a recordar que el acuerdo del CORE, Nº 3.804 adoptado el 22 de Mayo del año 2013, fue el financiamiento del proyecto que alcanzaba a los $ 463.981 millones, recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
Se licitó el proyecto, y la propuesta menor era un 53% superior a los recursos de los que se disponían.
En la sesión de la Comisión de Desarrollo Social realizada el día 02 de enero, concurrieron a participar para entregar antecedentes los siguientes invitados: De la Dirección de Arquitectura del MOP, Guido Silva, la Arquitecto Yasna Cardenas, la profesional María Angélica Salamia, es la encargada de Gestión de la Seremía de Justicia, Miguel González profesional del área de proyectos del Servicio Médico Legal, Juan Luis Guzmán, administrador regional del SML y la Directora Regional (s) del SML de Rancagua, Vilma Muñoz.
El análisis estaba centrado, en que a los $ 463.981 millones, se estaba solicitando una partida extra del orden de los $ 196.018 millones, cifra que fue considerada elevada por los CORE, ante lo cual el tema quedó pendiente para su aprobación.
Estas son las situaciones que se dan, que traen como consecuencia que muchos proyectos se vayan postergando en su ejecución, lo que preocupa a las autoridades y a la propia comunidad.