El Laboratorio de Innovación UC y los emprendedores de Navidad, en alianza con Entel y el Gobierno Regional de O’Higgins trabajan en la co-creación de una estrategia para el desarrollo de esta emblemática comunidad del secano costero.
En el Centro Turístico María Clara en Licancheu, actores claves de la industria hotelera, el municipio y pequeños emprendedores de la comuna de Navidad, trabajaron con el Laboratorio de Innovación de la Universidad Católica (iLabUC) y Entel para “Cocinar el Futuro de Navidad”.
Con dinámicas de trabajo en equipo, lluvia de ideas, micro talleres dictados por expertos, mesas de discusión y la oportunidad de generar redes, se llevó a cabo la jornada con la participación de más de 20 emprendedores locales.
Usando como metáfora “Cocinando el Futuro de Navidad”, la actividad se llenó de colaboración y creatividad, rescatando ingredientes de la zona como el cochayuyo, quínoa, arándanos, entre otros; se generó un espacio para vencer los miedos y atreverse a proponer ideas, entendiendo que no existen recetas únicas y que todos pueden ser creativos y agentes de cambio en sus respectivos entornos.
“Este tipo de metodologías contribuyen a que los habitantes de la zona adquieran nuevas herramientas para pensar el futuro y poder contribuir a un desarrollo más armónico con el entorno”, señaló Christian Farías, jefe de Sustentabilidad de la Gerencia de Regulación y Asuntos Públicos de Entel.
La actividad fue liderada por Cristóbal García, académico de la Escuela de Administración y del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini , y director del iLabUC, junto a Daniel Rosenberg, arquitecto UC e investigador en el MIT, HiskaUbels, investigadora de la Universidad de Groningen, Holanda, y los equipos de profesionales de iLabUC y Entel.
El equipo innovador
Este proyecto, a cargo de un grupo de investigadores, profesionales y estudiantes, busca mediante metodologías de innovación, la exploración de necesidades y oportunidades y mediante un proceso de co-creación con las comunidades, la entrega de herramientas que permitan el desarrollo y despegue de los proyectos de los habitantes de Navidad.
“Esperamos que los resultados de esta iniciativa sean ideas sobre cómo soñamos la comuna, y como queremos que sea”, indicó YankoBlumen, creador de Pro Navidad.
El Laboratorio de innovación UC es una organización nacida a partir de la cátedra del mismo nombre, dictada en la Universidad Católica por el académico de la Escuela de Administración UC Cristóbal García. Hace seis meses que esta organización se encuentra trabajando en la Región de O’Higgins en dos proyectos: “Co-Crea: Innovación Social en la Región de O’Higgins”, financiado por Entel, e “I-Lab O’Higgins: Identificando Oportunidades” financiado con recursos FIC-R del Gobierno Regional de O’Higgins.
La actividad resultó un éxito, y se transformó en el primer hito de muchos, en el camino hacia una estrategia de desarrollo territorial sustentable para la Comuna de Navidad en el largo plazo.
