Connect with us

¿Que deseas buscar?

J. J. Bruner: “El futuro gobierno queda con una imagen empobrecida en términos de gobernabilidad”

(politica2)

Por David Pérez Arce

 

Las críticas de la ex Ministra de Educación, Mariana Aylwin provocaron toda una polémica al interior de la DC, en la hay quienes apoyan sus puntos de vistas, otras sencillamente las rechazan, dando sus razones, en cada caso.

 

Una de estas opiniones es la de Jorge Manzi quien señala: “La política educacional tiene que conciliar distintas necesidades, por lo que puede ser capturada por un grupo de presión”.

 

Por  otra lado, la ex Ministra de Planificación Alejandra Krauss, DC, expresa: “Coincido con parte del  análisis que hace (Mariana Aylwin), pero también creo que hoy estamos divididos y polarizados en los temas relevantes”.

 

Sin lugar a dudas que las opiniones vertidas ayer en El Mercurio, por  el Ex Ministro José Joaquín Bruner son elocuentes y dignas de ser considerada por los sectores políticos de la Nueva Mayoría. Al respecto Bruner puntualiza:

 

“El futuro gobierno sale con una imagen empobrecida en términos de su capacidad de gobernabilidad  y conducción”.

 

Agregó sobre el tema: “Los dirigentes estudiantiles sientan que le impusieron a la presidenta una decisión que no quería tomar”.

 

“Acá hay sólo dos alternativas; o éste cambio fue producto de una improvisación inicial en termino del nombramiento, lo cual yo quisiera creer que no ha ocurrido así, particularmente de los cargos es un ministerio tan clave como este, o bien la otra alternativa es  que aquí se cedió a una presión”.

 

 

El otro subsecretario

 

El recién designado Subsecretario de Bienes Nacionales, Miguel Moreno (PR), habría sido formalizado el año 2001 por infracción 373   sobre Ofensas al Pudor, luego de haber sido formalizado el 2001 por “tocaciones en un vagón del metro.

 

El primero en sacar la voz sobre este tema, fue el Presidente (s) de la DC, Diputado Fuad Chahin quien planteó: “Es el propio Subsecretario Moreno quien debe aclarar este tema  ante la opinión pública y debe hacerlo rápido”.

 

“Si es efectivo lo que se ha planteado, a mi me parece que no está en condiciones de asumir la Subsecretaria de Bienes Nacionales”

 

Quien también entrega su opinión sobre estos temas de los designados a cargos y que aun no asumen, es Osvaldo Andrade, Presidente del PS quien señala: “Debiese tomar una decisión  más global. Lo que importa acá  es que el Gabinete que asuma el 11 de marzo no tenga que dar explicaciones”.

 

 

En la UDI sigue a firme la elección

 

El secretario general de la UDI, José Antonio Kast, le respondió al Senador Larraín, quien en representación de 14 dirigentes y parlamentarios que firmaron el  documento “Todo por Chile” que “nuestra directiva fue elegida por  un periodo de dos años que se cumplen en abril, por lo que se requiere respetar nuestra institucionalidad”.

 

“El proceso electoral ya se inició y fue ratificado por la directiva, la  comisión política, y el Consejo Directivo ampliado. Cualquier  proposición  de cambio de fecha debió plantearse con anterioridad”.

 

“Mayo es una fecha razonable. Lo que la UDI requiere es un liderazgo nuevo. Hay tiempo razonable para discutir en regiones”.

 

Al parecer, es lo que se está realizando para encausar la idea de una reformulación del partido.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.