Connect with us

¿Que deseas buscar?

Duro y a la cabeza se dan el Senador Rossi con el Diputado Gutiérrez

Por David Pérez Arce

 

Un circo aparte tienen dos parlamentarios de la Nueva Mayoría, uno de ellos con el cargo de elección popular. Senador, Fulvio Rossi, PS y el Diputado Hugo Gutiérrez, PC por el cuestionamiento a Mitchel Cartes, quien fue nominado para asumir como Intendente en la Región de Tarapacá.

 

El diputado comunista formuló cargos relacionados a sumarios en los que se vio involucrado Cartes cuando trabajo en el MOP y la defensa del futuro Intendente, corre por cuenta de Rossi quien argumenta:

 

“Lamento mucho que ese sea el estilo de un diputado comunista, y que espero que esta no sea la impronta del partido al interior del futuro gobierno”.

 

“Mitchel Cartes ha sido víctima de una operación despiadada  de demolición de su imagen pública. Su nombre se planteó por ser un rostro de recambio con un tremendo compromiso social, con gran vocación por lo público”.

 

“De este sumario, cuando uno le pregunta  la Fiscalía, le dicen que no tiene ninguna importancia, pero aquí estamos sobre la lógica de “miente, miente, que algo queda”; destruye, daña la imagen, que algo queda en la opinión pública”.

 

Hugo Gutiérrez no se queda en chicas y expresa:

 

“Si saber gobernar es hacerse cómplice de delitos, yo no estoy para eso. Si ser leal con un gobierno es guardar silencio, yo tampoco se hacer. No he sido parte de ningún gobierno y mi partido tampoco lo ha sido en el último tiempo. El partido Comunista ha tenido una ética política a toda prueba. La persona  que el propuso a la Nueva Mayoría (Mitchel Cartes) es una persona que tiene un reproche a su probidad muy duro por parte de los mismos servicios públicos”.

 

 (politica2)

También en la región

 

En una carta que envió a El Mercurio, Sergio Correa Espinoza aclara su situación como funcionario del MINVU en la Región de O’Higgins y señala:

 

“Mi colaboración en el MINVU comenzó en mayo del 2010, a cargo de temas relacionados con la reconstrucción en la Región de O’Higgins. Posteriormente me integré al equipo de campamentos en el nivel Central. En eso estuve hasta el 2013 dando un paso al costado para competir en las elecciones parlamentarias. No tenía ninguna obligación legal para renunciar, menos en el mes que lo hice, pero mis convicciones me indicaban que no podía ser funcionario público  y candidato al mismo tiempo”.

 

“Puedo decir con la tranquilidad que durante mi campaña no recibí sueldo alguno por parte del Estado. No pueden decir lo mismo los diputados que fueron a la reelección, entre ellos Chahin y Silber, que con ingresos  que cuadruplican el mío hicieron campaña sin dejar de percibir su dieta por un solo día”.

 

“La presidenta Bachelet eso lo sabe y por eso ha convocado a su gobierno, hasta ahora, a cinco ex candidatos: Undurraga, Moreno, Orrego, Gómez y Volta; todos quienes perdieron en las pasadas elecciones y cuentan con un amplio conocimiento político y público”.

 

Termina su epístola señalando: “El nuevo subsecretario puede tener la tranquilidad de que mis labores en el ministerio  concluirán el 10 de marzo, como corresponde”.

 

Sergio Correa Espinoza, ex candidato a diputado.

 

 

Las exigencias en la intendencia

 

La nueva Intendenta de la Región de O’Higgins, Morín Contreras, quien asumirá sus funciones el próximo 11 de marzo, está conversando con los dirigentes de los partidos de la Nueva Mayoría a nivel de región, para ir conociendo los nombres de las personas que se proponen para ocupar los cargos de Jefes de Servicios Públicos y Secretarios Regionales Ministeriales.

 

Todo un desafío, pues es la primera mujer que estará ocupando tan elevado cargo en la Región de O’Higgins, donde la presencia femenina se hace notar en las alcaldías, y en las profesionales que se desempeñan en diferentes servicios públicos.

 

Es evidente, que dado las situaciones que se han conocido, a nivel nacional, con la designación en cargos de responsabilidad de gobierno, la primera determinación que estará adoptando la Intendenta, es que cada postulante llegue con un certificado, además de buena conducta, su irreprochable conducta y que no y tiene juicios pendientes.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *