Por David Pérez Arce
En la Nueva Mayoría quedó instalada una inquietud, desde el momento en que Claudia Peirano declinó asumir como Subsecretaria de Educación, tras la fuerte campaña que partió desde los líderes educacionales, quienes pese a que apoyaron la postulación de Bachelet a la Presidencia de la República, han anunciado que ellos, los estudiantes, no han abandonado su posición de seguir en la calle.
En el ejecutivo, se conocerá todo el próximo lunes cuando retorne de sus vacaciones, la presidente electa y entregue la primera señal de los cambios que se producirán en su gabinete, al que había dado a conocer, el que se han encontrado con algunos problemas (cuestionamientos) que se han formulado a los nombres de subsecretarios.
Es un hecho que el nombrado Subsecretario de Agricultura, Hugo Lara tendría firmada su carta de renuncia, declinando el aceptar la designación.
El caso del recién nombrado subsecretario de Bienes Nacionales, Miguel Moreno será evaluado el lunes venidero por el Comité Ejecutivo del PR, señalando algunas fuentes que es improbable que asuma el cargo.
La discusión en la DC
Sigue siendo tema de análisis y discusión, el cargo que dejará en el Senado Ximena Rincón, quien debe asumir tareas de gobierno. En la DC se habla de dos cartas bravas que se pelean el cargo de Senador (a) Designado y son ellos: Laura Albornoz quien es amiga personal de Ximena Rincón, lazo que sería lo más fuerte para ganar el derecho a ser la persona elegida.
El otro nombre que se da con mucha fuerza, es el de Mariano Fernández, quien dice que es la actual senadora la que le ha entregado su patrocinio.
Lo que no les parece lo más adecuado, a los electores que le dieron el triunfo electora a Rincón, que no son ellos los que estarán decidiendo en esta oportunidad, pues todo se perfila que será en Santiago donde se resuelva esta designación.
Se da por descartado el realizar una consulta plebiscitaria a la militancia, pues se está contra el tiempo.
Los que están con problemas
Los 10 partidos políticos que fueron eliminados por el SERVEL al tener menos de un 5% de adhesión de los electores, tienen pendiente hasta 90 días, para ver como estarán enfrentando su futuro, porque varios de ellos decididamente permanecerán en la actividad política.
Uno de estos movimientos es el PRO, que fue creado por Marcos Enríquez- Ominami, tarea que le demandó muchos meses de trabajo para recorrer todo el país en busca de adherentes a su causa, para terminar con una baja votación…
No se vienen al suelo, pues ya presentaron una solicitud para inscribir otro partido, esta vez con el nombre de Copihue. Tienen fe en que esta idea si prenderá, a lo menos cuenta con la base de quienes formaron el PRO.
La última experiencia de la ex candidata a la Presidencia de la República, Roxana Miranda, cuando llegaron hasta La Moneda y una forma de protestar, fue metiéndose en la pileta. “De aquí no nos sacan” decían algunos de las pancartas que llevaron (para las fotos) porque la protesta está dirigida a eso.
Como saben que intervendrá Carabineros para desalojarlas de ese lugar, el incidente queda registradas por las cámaras de TV y los reporteros gráficos, imágenes que al ser públicas logran el objetivo deseado, el llamar la atención de la opinión pública.