Un tipo de locomoción muy necesaria desde el mes de marzo es el “furgón escolar”, el cual es utilizado por los escolares para ir a su respectivo establecimiento educacional y regresar a sus hogares. Por lo mismo, y dado a la importancia que reviste el cuidado de los estudiantes – algo que supone que puedan ocupar una movilización segura- es que para Carabineros, así como para la I. Municipalidad de Santa Cruz a través de la Dirección de Tránsito y su Oficina de Seguridad Ciudadana, consideran una prioridad poner en marcha la “Campaña Transporte Escolar Seguro 2014”.
Dado a lo anterior, es que ayer se realizó una capacitación en el casino de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, en una actividad que estuvo a cargo del personal especializado de Carabineros S.I.A,T.
El Teniente Luis Tobar Matus, Jefe de sección SIAT Cachapoal, señaló en la ocasión que “Estamos acá con la finalidad de reforzar un poco lo que es el tema de la normativa de tránsito, con respecto al transporte escolar y además comentar y dar a conocer la problemática que tenemos como unidad especializada con los vehículos escolares. Queremos hacer una especie de integración y que se sientan partícipes de las normas de tránsito a nivel de país de los transportistas escolares.
Es fundamental que el vehículo este normado, donde lo único que se puede solicitar a los padres es contratar una persona responsable que cuide a nuestros niños y que den confianza. Nosotros como Carabineros lo que hacemos es fiscalizar para decirles si los vehículos cumplen o no cumplen con las exigencias. El día de mañana (viernes 28 de febrero ) se realizará una fiscalización a nivel de zona con todos los
transportes escolares, los que llevarán un distintivo en sus parabrisas, y que quiere decir que están aprobados y que cumplen con la normativa legal” manifestó el uniformado.
Cabe resaltar que en esta ocasión no solo se invitaron a los conductores de furgones escolares, también a padres y apoderados con el fin de entregar el máximo de información y todas las normas vigentes.
Por su parte, Gustavo Ortiz González, Presidente de la Asociación Entrecitour de Santa Cruz, estimó que “Estas capacitaciones siempre dejan enseñanzas aunque uno las sabe, pero vale recordarlas. Esto sirve para darle una mayor garantía a los papás para que sepan que vehículo contratar a la hora de mandar a sus hijos al colegio” estimó Ortiz.
Este año, se realizará además de la mencionada capacitación, una inspección a los conductores el día de hoy viernes a las 9:00 horas en el sector de la Media Luna, la cual estará a cargo de personal de SIAT.
María Digna, encargada de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la I. Municipalidad de Santa Cruz expresó que “Tenemos por tercer año consecutivo esta iniciativa a través de la Municipalidad y Carabineros de Chile. Estamos muy involucrados, donde queremos que esta jornada sea cada vez más profesionalizada. En un principio partimos con un sello de los furgones para que los padres y apoderados se sintieran seguros de que el vehículo que lleva ese sello está autorizado para circular en la ciudad transportando a sus hijos con seguridad, de manera tranquila y responsable. Este año tenemos una nueva iniciativa, donde vamos a entregar una credencial a todos los conductores que asistan a la capacitación que se realizó y a la fiscalización” manifestó la funcionaria.
Es así como la policía de la Segunda Comisaría y personal del municipio santacruzano inspeccionaran esta mañana los vehículos destinados al transporte escolar, donde se fiscalizarán los furgones y también la documentación para que se encuentre ésta vigente, cumpliendo todas las normas y se verifiquen las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículos.