Connect with us

¿Que deseas buscar?

467 colegios resultaron dañados tras el terremoto del 27 y están todos funcionando con normalidad

(destacada1)

La implementación de especialidades mineras en establecimientos TP, la articulación con industrias y la entrega de más de 12 mil millones de pesos para colegios municipales, fueron sólo algunos de los ejes que el secretario ministerial del ramo destacó en su última Cuenta Pública.

 

En dependencias del colegio más antiguo de Chile – Moisés Mussa – el seremi de Educación, Pedro Larraín, entregó su informe de gestión 2010-2013 ante más de un centenar de asistentes.

 

En seis ejes, la autoridad destacó importantes avances logrados en materia educativa. El primero de ellos correspondió a Infraestructura, señalando que tras el terremoto del 27F del total de establecimientos en la región, 467 colegios y liceos resultaron dañados para lo cual se destinaron más de 22 mil millones de pesos  en su reconstrucción. De esta forma, al 12 de abril de ese mismo año el 100% de los estudiantes pudo regresar a clases. Establecimientos emblemáticos de Rancagua como el Liceo Bicentenario Oscar Castro, el Maria Luisa Bombal, Mariano Latorre de Codegua y la escuela María Victoria Araya de Santa Cruz fueron destacados por el seremi Larraín. Otros tantos también fueron mencionados en el eje del Mejoramiento, resultando aprobados y financiados 381 proyectos en diversas comunas de la región que permitieron mejorar las condiciones de infraestructura ofrecidas al alumnado.

 

En el tópico de  Calidad y Equidad, la educación prescolar alcanzó gran relevancia en la región; no sólo por la obligatoriedad del Kínder gestionada en la administración del Presidente Piñera, sino que además por la intensa campaña de aumento de cobertura que se desplegó en la mayoría de las comunas lo que significó que de 23.509 párvulos matriculados el 2012, se aumentó a 25.309 el año 2013.

 

Sin duda que uno de los grandes avances en materia educacional que experimentó la Región de O´Higgins fue el crecimiento y desarrollo de la Educación Técnico Profesional que a juicio del seremi Pedro Larraín “estuvo por años dormida”.

 

En tal aspecto, se fomentó la Educación TP a través de modernos equipamientos que significaron una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, los cuales fueron en directo beneficio de 15 mil alumnos. En este ámbito, se implementó la especialidad minera en 4 establecimientos de la región, un convenio suscrito entre Codelco y el Mineduc, la vinculación con instituciones de educación superior para continuidad de estudios, más otro proyecto con industrias de la región.

 

 

Pedro Larraín puso énfasis en el aumento de las Becas y Créditos – las cuales se triplicaron – y  recordó  el ciclo de charlas realizadas en todos los colegios de la región, lo que se tradujo a que en O´Higgins 21.711 jóvenes estudien gracias a estas ayudas al año 2013.

 

Otro de los logros de la administración que deja Larraín es la entrega de fondos destinados a mejorar y reimpulsar la educación municipal, siendo entregados 12.412 millones de pesos.

La actividad culminó con un cóctel en el que colaboradores, directores y algunas figuras municipales agradecieron la labor del seremi Larraín.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *