Connect with us

¿Que deseas buscar?

El Consejo Regional también tendrá su representación femenina personificando a las tres provincias

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Hasta el momento, la representación femenina en el CORE era solamente de Natalia Castro, quien debe viajar desde la provincia de Cardenal Caro para asistir a las sesiones de comisiones y Pleno del Consejo Regional, con una asistencia, casi perfecta.

 

En el periodo anterior, hubo tres femeninas, que hicieron su aporte en la discusión de cada una de las iniciativas que eran tratadas en las sesiones.

 

Esta vez, la presencia de las mujeres, estarán participando: Cecilia Villalobos, quien se postuló como militante del PPD, siendo elegida en el Cachapoal I, correspondía solamente a la comuna de Rancagua. El cambio que se produjo, es que dejo atrás su militancia en el PPD pasando a formar parte de la militancia del PS.

 

RN se hace presente en el CORE con dos de sus militantes y son ellas: Johanna Olivares, elegida en el Cachapoal II y Carla Morales que es de la provincia de Colchagua.

 

La cuarta representante femenina, viene desde Colchagua y es Cristina Marchant quien se presentó como Independiente, pero se postuló en la lista de la Nueva Mayoría.

 

Es evidente que la presencia femenina es importante en un organismo, netamente político, donde se debaten los temas regionales, aprobando un presupuesto considerable que permite el financiamiento de las obras de adelanto, en comunas y como región.

 

 

Los tres intendentes de la Alianza

 

De verdad, es que fue la UDI la que asumió la Intendencia de la Región de O’Higgins desde el 11 de Marzo del 2010. El primer  intendente y que le correspondió la tarea de mayor peso, fue al Ingeniero Rodrigo Pérez Mackenna, quien debió dedicar más horas de trabajo en terreno que atender los asuntos administrativos.

 

Recorrió la totalidad de las comunas y le permitió elaborar una información completísima, sobre los daños que provocó el terremoto y maremoto del 27 de Febrero.

 

Bueno, su buen desempeño, lo llevó a que asumiera como Ministro de la Vivienda, tarea más amplia, conociendo la realidad de las 5 regiones que fueron dañadas por el terremoto del 27F.

 

Quien ocupó el cargo de Intendente, tras la vacancia dejada por Pérez Mackenna, fue el ingeniero Patricio Rey quien se desempeñó como Seremi de Planificación, lo que le permitió interiorizarse de la magnitud de los daños y conocer la cantidad de familias damnificadas.

 

“Alguien le vio el cuento de una diputación”, se creyó el cuento y postuló el distrito 33, tirando por la borda todo su capital que había logrado, como Intendente, en un afán de llegar a la cámara de diputados. El objetivo no logró el deseo e interés, debiendo retornar a la empresa privada.

 

El tercer Intendente, Wladimir Román, llegó a Rancagua para cumplir la tarea de Seremi de Transporte y Telecomunicaciones. Su eficiente desempeño llevó a las autoridades de Gobierno que lo trasladaran como Seremi de Vivienda y Urbanismo y desde ese cargo saltó al asiento de Intendente Regional.

 

Se repitió el caso de la Concertación, para un periodo presidencial de 4 años en la Región de O’Higgins hubo tres Intendentes.

 

 

La repartición de cargos de gobernadores

 

Los nombramientos de los 15 Intendente era un tema ya resuelto. Lo que estaba pendiente como se estará realizando la designación de Gobernadores que son cargos importantes en las regiones.

 

Tras muchas reuniones, conversaciones y análisis. En esto de tirar la cuerda de aquí para allá… bueno llegó la designación.

 

La DC recibió 17 provincias, el PPD 13, el PS 10, el PC cuatro  y las 10 restantes, deberán ponerse de acuerdo en la IC, el MAS y los Independientes.

 

Aun falta por asignar los cargos de Secretarios Regionales Ministeriales y los Jefes de Servicios Públicos.

 

La pregunta que muchos se formulan: ¿habrá despidos en la administración pública…?

 

Difícil. La mayoría de los funcionarios vienen de la administración anterior

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.