En un desayuno con la prensa, la máxima autoridad regional presentó a los secretarios regionales ministeriales de Medioambiente, Desarrollo Social, Trabajo, Salud, Vivienda y Urbanismo, Agricultura y Transporte y Telecomunicaciones, además del Servicio Nacional de la Mujer y el director del Servicio de Salud.
Nueve fueron las autoridades presentadas públicamente por la Intendenta Regional Morín Contreras, durante un desayuno con los profesionales de los medios de comunicación, el viernes 14 de marzo.
Se trata de los seremis de Medioambiente, Desarrollo Social, Transporte y Telecomunicaciones, Trabajo, Salud, Agricultura, y Vivienda y Urbanismo, además del Servicio Nacional de la Mujer y el Servicio de Salud.
En la cartera de Salud fue designado el médico cirujano y pediatra Fernando Arenas Pino, quien es militante democratacristiano; en Trasporte y Telecomunicaciones, el cargo es para el socialista Francisco Lara Acevedo, cientista político. En Trabajo, se suma el independiente Sergio Salazar Meza, abogado; y en Agricultura, José Guajardo Reyes, del PPD y médico veterinario de profesión.
Las cuatro mujeres que asumen también el desafío son la democratacristiana Claudia Díaz Morales (administradora pública), en Desarrollo Social; la comunista Pamela Zamorano Pérez (antropóloga), en el Servicio Nacional de la Mujer; la socialista Natalia Sánchez Aceituno (arquitecto), en Vivienda; y la PPD Giovanna Amaya Peña (ingeniera), en Medioambiente.
Por su parte, el nuevo Director del Servicio de Salud es el sicólogo Fernando Troncoso Reinbach, militante del Partido Socialista.
En la oportunidad, la Intendenta destacó el compromiso de las nuevas autoridades con los nuevos desafíos del Gobierno y también los llamó a trabajar desde hoy para cumplir las metas propuestas en los primeros 100 días de gestión.
“He realizado una apuesta como Intendenta de generar un gran equipo. Casi seremos un cuerpo colegiado y nos interesa mostrarnos a la ciudadanía como un gabinete que juntos soluciona los problemas de las personas. Existe además una mezcla de experiencia y juventud, pero que además tienen mucha competencia en el área que se desarrollaran”, explicó la primera autoridad regional.
LAS NUEVAS AUTORIDADES
Fernando Arenas, Seremi de Salud: “Nuestra secretaría tiene un rol fundamental en la educación de las personas, la promoción de la salud y la fiscalización de un medioambiente saludable. Esperamos entregarle más dignidad y calidad en la atención a nuestros pacientes”.
Claudia Díaz, Seremi de Desarrollo Social: “Los desafíos están puestos en los 100 primeros días, no quiero profundizar en los temas porque primero debo interiorizarme junto a mi equipo. Estoy muy feliz con esta tarea que me asignan. Es un orgullo ser parte de este gobierno y el hecho de que hayan muchas mujeres es un gran aporte”.
Fernando Troncoso, Director Servicio Salud O’Higgins: “Recibo este nombramiento con un gran orgullo, pero al mismo tiempo es un desafío enorme. Toda la comunidad regional y nacional comprende las dificultades que enfrentamos en el sector y debemos conocer la magnitud real de la situación para tomar las medidas correspondientes”.
Sergio Salazar, Seremi del Trabajo: “El lunes comenzaremos nuestro trabajo y los lineamientos principales se basan en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet, a quien agradezco su confianza, al igual que a la Ministra y a nuestra Intendenta Regional”.
Natalia Sánchez, Seremi de Vivienda y Urbanismo: “Seguiremos potenciando el trabajo en los espacios públicos y los programas sociales como el Quiero Mi Barrio. Además, haremos un catastro real de la reconstrucción y lo que aún falta por recuperar tras el 27-F. Es un gran desafío que asumo con mucho valor y responsabilidad”.
Giovanna Amaya, Seremi de Medio Ambiente: “Implementaremos un plan de descontaminación eficiente, que incorpore una educación ambiental, medidas precautorias y la fiscalización a vendedores y compradores de leña”.
Pamela Zamorano, Directora del SERNAM: “A partir de este lunes nos hacemos cargo de nuestras respectivas carteras y comenzaremos a trabajar inmediatamente en las primeras 100 medidas comprometidas en el programa de gobierno. Esperamos trabajar fuertemente por el fortalecimiento de las organizaciones sociales de mujeres y por el respeto de todos sus derechos”.
José Guajardo, Seremi de Agricultura: “El principal desafío de nosotros es cumplir los compromisos con los pequeños campesinos, ya que este es su año y nos preocuparemos de sus necesidades, pero también estaremos atentos a los grandes productores de la región”.
Francisco Lara, Seremi de Transporte: “Muy contento por este desafío y agradecido de la confianza de la Presidenta Bachelet, la Intendenta Morín Contreras y el Ministro de Transporte. Esperamos cumplir con las expectativas que se tiene para nosotros, en una cartera muy importante para la ciudadanía de esta región”.