Connect with us

¿Que deseas buscar?

CONGRESO “PICHANGA, profecías a falta de ecuaciones”

(cultura)

«Y que respeten los derechos del niño» es uno de los poemas de Nicanor Parra que en 1992 musicalizó Congreso y formó parte del disco «Pichanga, profecías a falta de ecuaciones». En el año 2013, a 21 años de su debut, el álbum es reeditado por la banda y este año el público de Rancagua podrá disfrutar este 29 de marzo en el Teatro Regional de Rancagua.

 

Un disco inspirado en la Convención Internacional por los Derechos del Niño y la Niña que contó directamente con la participación del antipoeta en su génesis y que aborda temas desde lo laboral hasta el trato en las familias y en los colegios, también con una mirada ecológica como se refleja en el texto «cuando los árboles no tenían forma de muebles».

 

Una de las particularidades del registro, como señala el baterista histórico de Congreso, Sergio “Tilo” González, es que el trabajo recoge “antipoemas que no están editados en ningún libro de Nicanor, y que solo están en este disco”. La pichanga nació del intercambio creativo entre Nicanor Parra y el baterista de Congreso.

 

“Las dudas que puedan surgir / en el transcurso de estas canciones serán aclaradas telefónicamente. / Llamar al 2731737 / en horas de oficina / Preguntar por el antiniño. / Más información en soneto / que está por publicarse”.

 

Así se escuchaba la voz de Nicanor Parra en “Importante”,
la pista que abría el disco La Pichanga, publicado por Congreso en 1992

 

 

Feria itinerante vinilo es cultura” llega por primera vez a Rancagua.

 

La actividad que se realizó con gran éxito, primero en Viña del Mar a mediados de enero pasado y luego en Valparaíso, llega ahora al foyer del Teatro Regional Rancagua en lo que constituirá una verdadera fiesta para los coleccionistas de discos de vinilos de la zona.

 

Esta interesante exposición, contará con 11 expositores donde podremos encontrareunirá discos de las décadas de los 50,60,70, «la era dorada del long play » y se nutrirá con una contundente carga de nostalgia y emoción por una época que vio surgir grupos musicales tan importantes como The Beatles, Rolling Stone, Yes, Jethro Tull, Jimmy Hendrix, o Violeta Parra, Víctor Jara, Los Jaivas, Congreso, Bolps en Chile, solo por nombrar a algunos. También se podrá encontrar música de los 80 hasta la actualidad.

 

El disco de vinilo  fue un formato de reproducción del sonido basado en la grabación analógica de música. Se generalizó llamarlo simplemente  disco de vinilo o solo vinilo  porque el material habitual para su fabricación  fue y es el polivinílico.  No obstante, en sus inicios los discos también se fabricaron  con  otros materiales, como el  acetato. Desde el 2005 la venta de estos discos se ha visto incrementada en el mundo, llegando a crecer un 200%  respecto del año anterior.  Es el formato más longevo utilizado en la   grabación de música.

Hoy en día el vinilo se sigue utilizando, principalmente en el ámbito de los coleccionistas. Muchos artistas (sobre todo bandas de décadas pasadas) publican en la actualidad sus álbumes en el formato de CD y también en vinilo, debido a que la demanda así lo indica. Además, el vinilo se utiliza en la música electrónica como herramienta fundamental para el scratch y por su gran desempeño en audio. Son muchos los sellos discográficos que aún fabrican y distribuyen este formato, destinado generalmente a DJ y coleccionistas.

 

Asimismo, una buena cantidad de músicos de importancia han publicado vinilos de sus álbumes, con lo que se estaría confirmando, una vez más, la paradójica alza de la popularidad de este formato en un mundo cada vez más digitalizado.

 

Lugar: Foyer del Teatro Regional Rancagua

Dirección: Av. Antonio Millán 346

Día: Sábado 29 de marzo de 2014

Horario: Desde las 11:00 hasta las 19:00, horario continuado.

Entrada Gratuita

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.