Connect with us

¿Que deseas buscar?

La Región de O’Higgins está entre las cuatro regiones con menor desempleo

(destacada 2)

El Titular de Economía de la Región del Libertador, Mauricio Carreño Vargas, dio a conocer esta mañana la tasa de desempleo de nuestra región según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), destacando que nos encontramos bajo la tasa de desocupación promedio país, la que alcanzó un 6.1%.

 

La tasa de desocupación de la región de O´Higgins en el trimestre móvil diciembre 2013 – febrero 2014 alcanzó un positivo 4,9%, con una disminución de 0.1 puntos porcentuales (p.p.) respecto del trimestre móvil inmediatamente anterior, ubicándose bajo la tasa de desocupación nacional.

 

El Seremi de Economía, Mauricio Carreños Vargas, señaló al respecto “Vamos en buen camino ya que hoy nos encontramos entre las regiones que presentan menos desempleo a nivel país, pero tenemos un desafío enorme,  como por ejemplo en Rancagua donde hay una desocupación mayor en un 4.9% comparado con la Tasa de Desocupación Regional del trimestre móvil diciembre 2013 –febrero 2014.”

 

“Ahí hay un desafío importante para nuestro Gobierno, toda vez que se trata de la comuna con mayor población, por lo que nos enfocaremos en trabajar con empeño donde la agenda de productividad y crecimiento debe tener un impacto importante para la gente de trabajo, para nuestras mujeres y hombres que necesitan una mano” terminó afirmando Mauricio Carreño.

 

En la región, durante el trimestre móvil Dic.Ene.Feb-2014, se presentaron aumentos de 7.290 empleos en doce meses y 10.980 empleos más, respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior.

 

Por Sectores

 

La principal rama de actividad de la región, en términos del número de ocupados, continúan siendo Comercio y Construcción, mientras que Agricultura y Minería dejaron ver la mayor incidencia negativa en el empleo. “Creemos a priori que la situación climática es la que está cobrándonos caro en la agricultura, por lo que no podremos soslayar las acciones conjuntas con otras carteras para mejorar la situación de las familias de la región.” Señaló el Seremi.

 

Por regiones

 

De acuerdo al informe del INE, en doce meses la tasa de desocupación aumentó en nueve regiones, disminuyó en cinco y se mantuvo en Coquimbo. Las regiones que consignaron los principales aumentos fueron Tarapacá (2,1 pp.), completando un año de alzas consecutivas, seguido de Antofagasta y Aysén (1,6 pp.).

 

En las tres regiones el aumento se produjo por un incremento de la Fuerza de Trabajo proporcionalmente mayor al registrado en la ocupación.

Durante el mismo período, las disminuciones más importantes se consignaron en La Araucanía          (-2,1 pp.); Magallanes (-1,2 pp.), y Los Ríos (-0,9 pp.).

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *