Connect with us

¿Que deseas buscar?

En Rapel inauguran red de ciudadanos unidos por el medio ambiente gracias al Fondo de Protección Ambiental

(2)

Formar una de red de intercambio de experiencias medioambientales exitosas dentro de la Región de O´Higgins  promoviendo la educación ambiental de la comunidad, es el principal objetivo del proyecto “Unidos por Nuestro Medio Ambiente”  financiado a través del Fondo de Protección Ambiental, e inaugurado este 9 de abril en el Anfiteatro Ecológico de Llallauquén ubicado a orillas del embalse Rapel, en la comuna de Las Cabras.

 

A la inauguración asistieron la Encargada de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente, Gianinna Miranda, el presidente de la agrupación, Roberto Giadach y  representantes de las organizaciones colaboradoras como la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Cabras, Bosque Modelo Cachapoal, la Agrupación de Amigos por el Desarrollo Cultural del Valle del Rapel, la Ilustre Municipalidad de Las Cabras, Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) además de organizaciones sociales y alumnos de escuelas del sector.

 

La Seremi del Medio Ambiente de O´Higgins, Giovanna Amaya, valoró la ejecución de este proyecto que pertenece a la línea de redes ambientales cuyo objetivo es contribuir y fortalecer el capital social a partir de una ciudadanía organizada en torno a temas ambientales, fomentando el establecimiento de redes y el intercambio de experiencias.

 

Para el 2014 son 18 los proyectos aprobados por un total de 88 millones de pesos, entre los que se cuentan iniciativas de gestión de residuos orgánicos, puntos limpios de reciclaje,  parques ecológicos, la creación de espacio naturales para aprendizaje ambiental, proyectos de energías renovables, creación de redes ambientales ciudadanas, entre otros.

 

RED AMBIENTAL CIUDADANA

 

El desconocimiento de la población de prácticas sustentables con el medio ambiente, la creciente contaminación tanto del aire, como del suelo y del agua,  junto a la falta de espacios de intercambio de experiencias medioambientales en la comuna, llevaron a un grupo de vecinos y vecinas agrupados en el Movimiento Ecológico de Rapel  a impulsar un proyecto para revertir esta situación.

 

La iniciativa financiada por el FPA 2014 plantea promover en las escuelas certificadas la formación de monitores medioambientales, realizar una gira de intercambio de experiencias ambientales exitosas en las comunas de Las Cabras, Coltauco y Doñihue; realizar una plataforma digital y capacitaciones en la comunidad, realizar un Seminario Regional de prácticas y experiencias ambientales,  y efectuar una feria medioambiental comunal con soluciones ambientales para toda la comunidad. La idea es terminar con la impresión de un primer Plan de Formación de Líderes Ambientales, el que se pondrá a disposición de los vecinos y vecinas.

 

De acuerdo a lo expresado por Roberto Giadach para lograr el desarrollo sustentable de un territorio es necesario incorporar la construcción de conocimiento en la comunidad.  Con este proyecto queremos destacar las experiencias vinculadas a las energías renovables no convencionales y a la reutilización de elementos orgánicos e inorgánicos, la educación ambiental y la recuperación de espacios públicos, basados en experiencias exitosas existentes en nuestra región, construyendo desde nuestra práctica y para nuestra experiencia, redes ambientales en pos del desarrollo local.

 

Recordemos que el FPA es el único fondo de carácter ambiental con que cuenta el Estado para financiar, total o parcialmente, iniciativas ciudadanas de protección, recuperación o conservación del medio ambiente, y que busca solucionar problemas cercanos que afectan a las comunidades. El listado de los proyectos se encuentra enwww.fpa.mma.gob.cl.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *