Connect with us

¿Que deseas buscar?

Gobierno de O´Higgins coordina acciones para enfrentar contaminación atmosférica este invierno

(destacada 3)

Coordinar con los servicios competentes la Gestión de Episodios Críticos (GEC),  que por primera vez este invierno se implementará en 17 comunas de la región de O´Higgins en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central, fue el objetivo de la reunión realizada este viernes 11 de abril en el Salón Prat de la Intendencia Regional.

 

La actividad presidida por la Intendenta Morín Contreras con el apoyo de la Seremi del Medio Ambiente de O´Higgins Giovanna Amaya, contó con la asistencia del Jefe de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Tolvett, además de las Gobernadoras de Cachapoal, y Colchagua, y los Secretarios (as) Regionales Ministeriales y Directores (as) de los servicios con competencia en el tema.

 

En la oportunidad la Seremi del Medio Ambiente explicó los antecedentes de la zona saturada, los objetivo del PDA  y revisó los compromisos asumidos por cada servicio para bajar la contaminación por material particulado (MP10) desde sus diversas competencias.

 

Recordemos que el 5 de agosto de 2013 el Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región de O´Higgins  por material particulado (MP10) entró en plena vigencia.

 

El PDA contempla acciones en 4 ejes estratégicos con medidas para combatir la contaminación causada por el  uso de la leña para calefacción, quemas agrícolas, industrias y transporte, además de incorporar la educación ambiental como eje transversal.

 

Una de las estrategias de control que contempla el PDA es la Gestión de Episodios Críticos (GEC), que es un conjunto de prohibiciones para aquellos días en que existan episodios de contaminación (ALERTA; PREEMERGENCIA y EMERGENCIA) y se superen ciertos niveles de la norma diaria de MP10.

 

La  GEC es liderada por la Intendencia Regional con el apoyo técnico de la Seremi del Medio Ambiente y con la participación de otros servicios públicos con competencia en la fiscalización de las fuentes reguladas.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *