Connect with us

¿Que deseas buscar?

SENDA apoya a 19 empresas con calidad de vida de sus trabajadores

(1)

Mediante inscripción que Senda intenciona para este 2014, nuevas empresas buscan promover  e impulsar  la incorporación de  la prevención del consumo de drogas al interior de sus organizaciones.

 

Todos los años el área laboral de este Servicio llama a la insripción en los diferentes programas  para la Prevención de Drogas y Alcohol al interior de las empresas públicas y privadas.

 

Este año Senda incorporó 19 empresas de la región; Sodexo Chile S.A, Comercial Greenvic S.A, Municipalidad de Requinoa, MPG Ingeniria y Montajes, Municipalidad de Coinco, Municipalidad de Litueche, Transportes Cargo Pacifico, Registro Civil, Municipalidad de Peralillo, Agricola Victoria, Viña Casa Silva, Agricola del Solar, Unimarc, Viña Viumanet, SENCE, Patagonia Fresh y Viña Montes.

 

Estas empresas incorporaran una política de calidad de vida, de salud ocupacional y prevención de riesgos, donde se  fortalezcan los factores protectores y se disminuyan  los factores de riesgo, tanto personales como los asociados al medio laboral. Este modelo basa su intervención en  dimensiones asociadas a los aspectos individuales, familiares y organizaciones de los trabajadores de cada espacio laboral.

 

Respecto al año 2013, participaron de dicho programa 16 empresas y organizaciones de la región, el 100% de éstas en su primera fase de implementación, recibieron capacitaciones asociadas a la temática preventiva de drogas y alcohol; además de la realización  de un Diagnóstico Organizacional y el levantamiento de un plan de acción y Política de Drogas que regula los casos de consumo al interior de cada empresa. Actualmente se encuentran en proceso de implementación de los Planes de acción comprometidos el 2013, todo esto con el objetivo de aumentar los índices de calidad de vida laboral

 

Otro de los programas que Senda pone a disposición de las empresas de la región es el Programa Habilidades Preventivas Parentales. Este programa tiene como principal objetivo fortalecer factores protectores familiares del consumo de drogas y alcohol en trabajadores y trabajadoras de las organizaciones, en tanto padres, madres y adultos significativos.

 

La metodología se basa en la capacitación y entrega de herramientas que permitan a funcionarios líderes replicar estos módulos con sus trabajadores. Las  temáticas asociadas son: Normas y limites, comunicación asertiva, resolución de conflictos, prevención del consumo de drogas y alcohol, etapas del desarrollo.

 

El año 2013 Senda capacitó a 21 empresas y el presente año se espera capacitar a 30 organizaciones de la región con este programa.

 

Las micro y pequeñas empresas pueden optar al programa MIPE PREVENTIVA, el cual aborda temáticas asociados a gestión preventiva, prevención en el ámbito familiar, promoción de la salud y estilos de vida saludables.

 

El año 2013 se capacitaron 8 microempresas de la región, quienes se capacitaron en las distintas temáticas asociadas a la prevención del consumo de drogas y alcohol beneficiando a cerca de 240 trabajadores.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *