Connect with us

¿Que deseas buscar?

Autoridades constatan normalidad de pago del Aporte Familiar Permanente en Pichidegua

(4)

Gobernadora de Cachapoal y Seremi del Trabajo supervisaron en Pichidegua el proceso de pago del Aporte Familiar Permanente y difundieron en emisora local los principales ejes de la Reforma Tributaria.

 

Hasta el ex Internado de la comuna de Pichidegua llegó la Gobernadora de Cachapoal Mirenchu Beitia y el Seremi del Trabajo Sergio Salazar, quienes estuvieron acompañados por el Alcalde Adolfo Cerón, para supervisar el pago del Aporte Familiar Permanente y que a la fecha en la región ya supera el 53% de avance, lo que significa que 45 mil 500 familias ya han recibido el beneficio.

 

En el recinto donde cada mes se realiza el pago rural IPS, las autoridades verificaron la normalidad en que el beneficio está siendo entregado a las familias residentes, especialmente de los sectores rurales, tal como las supervisiones efectuadas por el seremi del Trabajo en Colchagua y Cardenal Caro, junto a las gobernadoras provinciales Carolina Cucumides y Teresa Núñez, respectivamente.

 

En la ocasión la gobernadora de Cachapoal y el seremi del Trabajo, aprovecharon de dialogar con los beneficiarios del aporte, con pensionados y dirigentes del adulto mayor para conocer sus impresiones sobre el beneficio y al mismo tiempo recepcionar sus consultas e inquietudes. Posteriormente la comitiva se trasladó hasta los estudios de Radio Ilusión FM de Pichidegua, para difundir los principales alcances de la Reforma Tributaria y del Aporte Familiar Permanente.

 

La gobernadora Mirenchu Beitia expresó su satisfacción por el proceso de pago del aporte que se está realizando de manera oportuna y en completa normalidad: “Este importante logro en beneficio de las familias con menores ingresos de nuestro país, nos enorgullece pues es el primer compromiso cumplido por la Presidenta Michelle Bachelet, y es alcanzado durante el inicio de su mandato. Es un beneficio permanente y, a diferencia de años anteriores, las familias beneficiadas pueden tener la certeza que cada mes de marzo podrán recibir este significativo aporte”.

 

La señora Teresa Parraguez (57), beneficiaria del SUF, recibió $80.000, por ella y su hijo de 12 años, gracias al Aporte Familiar Permanente: “Es bueno porque a veces uno no tiene y esa platita sirve para el colegio de mi hijo, y es muy positivo que las autoridades vengan porque así uno está más informado”.

 

Sergio Salazar, seremi del Trabajo, consignó que el aporte es parte del Sistema de Protección Social y está dirigido a beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF); y a los beneficiarios de Asignación Familiar o Asignación Maternal que recibirán $40.000 por cada carga debidamente inscrita al 31 de diciembre de 2013, porque se les calculó un ingreso promedio bruto igual o inferior a $501.798.

 

Salazar precisó que la bonificación también llegará a familias pertenecientes al Ingreso Ético Familiar y al Subsistema Chile Solidario al 31 de diciembre de 2013, y recibirán $40.000 por familia. Y las personas que aún tienen duda al respecto, pueden consultar enwww.aportefamiliar.cl, llamar al call center 600 262 05 05, o bien, para mayor información dirigirse a las sucursales IPS en la región.

 

En tanto, el alcalde Adolfo Cerón destacó la importancia de la visita de las autoridades de Gobierno, señalando que “es una novedad, es muy bueno que las autoridades sean más cercanas, que visiten las comunas, que conversen con los vecinos de los problemas que les aqueja y que interactúen con ellos sobre las dificultades que tienen para vivir”.

 

Más tarde la comitiva se trasladó hasta la feria del sector para sostener una amena entrevista con la presidenta de la Agrupación de Ferias Libres, Teresa Matus, quien representa a más de 50 feriantes de la comuna. Allí, las autoridades tomaron contacto con los asociados y vecinos para conocer de primera mano sus necesidades y otros de su ámbito laboral y social. Y, al igual que en el pago rural, también se difundió y entregó folletería del Aporte Familiar Permanente.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *