Connect with us

¿Que deseas buscar?

Corfo celebra 75 años apoyando a las Pymes del país y la región

(2)

Este martes 29 de abril, la Corporación de Fomento de la Producción celebra 75 años. Fundada en 1939 durante el gobierno de ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, con el fin de impulsar la actividad productiva nacional.

 

En estos 75 años Corfo ha sido un actor importante en el proceso de industrialización del país, creando importantes empresas estatales como la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), la Compañía de Aceros del Pacífico (Cap) y la Industria Azucarera Nacional (Iansa), entre otras que impulsaron crecimiento de la economía nacional.

 

A esta labor sumó, en los años 50, la realización de estudios económicos que permitieron conocer por primera vez el Ingreso Nacional y el Producto Nacional Bruto del país.

 

A comienzos de la década de 1970, la transformación de la estructura productiva, planteada por el gobierno de la Unidad Popular, encontró en Corfo una herramienta efectiva para la realización de una amplia política de estatización de empresas de las más diversas áreas. A fines de 1973, la corporación tenía a su cargo más de 500 unidades productivas a lo largo de Chile.

 

Innovación y productividad, el nuevo foco

El nuevo milenio llegó a Chile con repercusiones económicas provocadas por la crisis asiática de 1998. Las empresas de menor tamaño se transformaron en el foco de Corfo para responder a su necesidad de modernizarse e incorporar competencias para enfrentar los desafíos planteados por el nuevo mundo globalizado al que el país entraba de la mano de los tratados de libre comercio.

 

En ese sentido, Corfo dispuso iniciativas tendientes a atraer a Chile inversión extranjera, especialmente de empresas insertas en redes productivas internacionales de alta competitividad, como las dedicadas a las tecnologías de información. Al mismo tiempo, trabajó por captar inversiones que se localizaran en las distintas regiones del país, de modo de alcanzar un crecimiento equilibrado también en el nivel territorial.

 

El director regional de Corfo O’Higgins, Andrés Lorca, dijo que su rol como director estará orientado en que todas las personas naturales, pequeñas y medianas empresas de la región conozcan como la Corporación de Fomento pueda ayudarlos en su tarea de emprender e innovar.

 

“Estamos celebrando un nuevo aniversario de Corfo, enfocándonos en mejorar la competitividad, impulsar la innovación y mejorar la calidad de los emprendimientos en nuestra región, ya que en la medida que las pequeñas y medianas empresas mejoran su productividad, eso significa mayor crecimiento en la economía y mayores empleos,  convirtiéndose en un círculo virtuoso para la región y el país”, señaló Lorca.

 

A través de los años, y con positivos resultados, Corfo ha mantenido su tarea esencial como motor del desarrollo de Chile. En los primeros años implicó industrializar, con un impacto en el desarrollo económico nacional ampliamente reconocido. En el nuevo milenio significa que Chile logre ser más competitivo como país, para que sus hombres y mujeres tengan mejores empleos, así como un entorno propicio para que sus ideas creadoras puedan materializarse y convertirse en fuente de riqueza y bienestar.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *