Por David Pérez Arce
En una extensa entrevista que le realizara la periodista Miriam Leiva que salió publicada en El Mercurio, “economía y negocios”, el ex Ministro de Hacienda, Eduardo Aninat en la edición del domingo dice cosas bastante fuertes. Una de ellas, es la siguiente frase:
“El argumento del Gobierno se da en un escenario de inversión y crecimiento inmutables, ¿Qué hierba están fumando?”.
La periodista le formula la siguiente pregunta:
“El gobierno responde que hay un programa votado por la ciudadanía”
La respuesta vino al instante, en la que Aninat señala:
“Hicieron un programa durante un año, y en el programa… Confieso, soy católico y me cuesta harto la biblia, mantenerme entonces córtenla con el programa, no puede ser inmutable como la tabla de los 10 mandamientos. Se rayaron, ¿qué les pasa?, si el programa es una proposición que además nunca fue detallada en los foros”.
El nuevo Senador DC
El primer golpe que se produjo en la elección de la DC en la VII Región, fue el que Manuel Antonio Matta haya logrado el 42,94 % de los votos emitidos en una elección que le permite llegar al Senado, para reemplazar a Ximena Rincón, quien ingreso al Gabinete para cumplir tareas de gobierno.
El candidato de la Ministra Rincón era Mariano Fernández lo que al parecer los electores que le apoyaron cuando fue elegida, no siguieron su proposición.
El abogado Manuel Antonio Matta, de 68 años de edad, fue Diputado por el Distrito 40 de Cauquenes, fue Senador por Maule Sur y en la actualidad es presidente Regional de la DC. No es un desconocido en la política, como es de la zona, los electores se decidieron por un regionalista.
A poco de conocer el resultado, dijo que como militante disciplinado apoya el Gobierno, pero… discrepa con el deseo de aumentar los cupos de diputados y senadores. Agregó, que en su momento y en la sala, estará exponiendo sus puntos de vista.
Hay que tener cuidado con lo que se dice…
En el chequeo de datos que realiza El Polígrafo, (creado por periodista jóvenes, su primer golpe fue el caso de las firmas falsas de Parisi y Jocely-Holt, que fue todo un trabajo de investigación periodística) ahora, muestran a sus lectores un caso de “vuelta de carnero” de Marco Enríquez-Ominami.
El 26 de Mayo del 2013 en Carta a sus adherentes, el ME O señala:
“Pasamos de una Nueva Mayoría a una Nueva Pillería. Porque es una pillería todo esto”.
Ahora, el 24 de Abril del 2014 el ME O señala:
“Creemos que es importante apoyar las causas que la Nueva Mayoría abraza, y nosotros nos hemos definido como colectivo como aliado estratégico de la causa”.
¿Le quedó claro al lector?
