Connect with us

¿Que deseas buscar?

Lanzan programa de educación ambiental “Cuido mi planeta” en Mostazal y Codegua

2

Entregar conocimientos ambientales y generar conciencia respecto al cuidado de medio ambiente son parte de los objetivos de esta iniciativa.

 

Con emotivas ceremonias se inauguró el programa “Cuido Mi Planeta” en la comuna de Mostazal y Codegua. Este programa es desarrollado por la generadora eléctrica Colbún S.A. y reúne distintas iniciativas de educación ambiental en diversas comunas donde esta empresa está presente.

 

En el caso de Mostazal, la iniciativa está siendo implementada en el Liceo Elvira Sánchez de Garcés, la Escuela Hijos del Sol y la Escuela El Rincón, todos ubicados en el sector cordillera de la comuna, donde mismo se encuentra la central Candelaria de Colbún. Así mismo, en la comuna de Codegua, la iniciativa se está desarrollando en el Liceo Municipal de Codegua, el Colegio Jesús Andino y la Escuela Cristo del Parque.

 

Hasta el momento Colbún  ha ejecutado iniciativas en las Regiones de los Ríos y del Maule. Gracias a este programa, las comunidades han podido acercarse a la educación ambiental, proceso en el cual los alumnos de los establecimientos participantes han desempeñado un rol fundamental.

 

En la VI Región el programa se desarrollará bajo seis ejes: Educación, Gestión Integral de la Basura, Eficiencia Energética, Eficiencia hídrica, Aumento de la biomasa y Participación ciudadana, beneficiando a alrededor de dos mil alumnos y 150 profesores de Mostazal y Codegua.

 

Durante las ceremonias se presentó la entretenida obra de teatro “Cada uno cuida su planeta”, tras la cual los establecimientos, en conjunto con diversas instituciones, asumieron compromisos ambientales con Mostazal y Codegua, tales como: Introducir la sustentabilidad ambiental como un eje transversal a la educación, Promover la reforestación, Promover el autocuidado en los estudiantes, Prevenir la violencia escolar (bullying), Generar programas integrales de gestión de los residuos, Optar por el uso eficiente de la energía y el agua, Ejecutar talleres abiertos a la comunidad, Elevar la Responsabilidad Social y la Participación Ciudadana, Ejecutar acciones de Mitigación ante el Calentamiento Climático y Procurar hacer de cada día, un mejor día. Estas iniciativas se realizarán en conjunto con distintas instituciones tales como Conaf, Bomberos, Carabineros, el Municipio, la ONG In Gea y la empresa Colbún.

 

Finalmente, se presentó el Club de Forjadores Ambientales, compuesto por la comunidad escolar de los establecimientos, con el objetivo de apoyar las labores ambientales que realiza cada colegio, liderando la ejecución de los compromisos recientemente adquiridos.

 

Por su parte, Pablo Narváez, Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial de Colbún, se refirió al compromiso de la compañía: “Estamos muy contentos como empresa de poder dar inauguración al lanzamiento de este programa de educación ambiental que venimos desarrollando en distintos lugares de Chile. Estamos comprometidos con el tema ambiental y por eso que invitamos a los niños a aprovechar el programa y darse cuenta de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente”.

 

Para concluir, Raúl Ávila, Jefe de la Central Candelaria de Colbún, expresó: “Estamos muy contentos. He visto a los alumnos muy entusiasmados con esta iniciativa que es interesante y novedosa. Las puertas de nuestra Central están abiertas para que nos visiten y conozcan”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.