Connect with us

¿Que deseas buscar?

Aumenta la desaprobación de la ciudadanía a la gestión de la Presidenta Bachelet

politica

Por David Pérez Arce

 

El drama de las encuestas, que según los políticos no le asignan mayor preocupación, cuando de verdad es una muestra captada a la ciudadanía en la que expresan su sentir frente a la pregunta que le formulan los entrevistadores.

 

Cuando recién asumió sus funciones en el mes de Marzo, la muestra de Adimark señala que la desaprobación a la administración de la Presidenta Bachelet aumentó en relación con la muestra anterior y esta vez llega al 32%.

 

Pero su nivel de popularidad se mantiene llegando al 55%, manteniendo esta adhesión que es considerable.

 

Las aéreas donde la ciudadanía muestra su disconformidad, son la delincuencia y el Transantiago. El traslado diario en movilización de miles de ciudadanos que viven en Santiago, es la piedra en el zapato. Resolver el problema de transporte no es fácil….

 

Donde realizan un comentario, que lo hacen notar en la encuesta en lo educacional, donde bajo 6 puntos y la acusación que le formulan es que “falta claridad”.

 

 

El congreso en Pichilemu

 

Se presume que hoy, estarán llegando hasta el balneario costino de Pichilemu, si no la totalidad, a lo menos en un gran número, quienes estarán asistiendo a este X Congreso Regional de Municipalidades de la Región de O’Higgins.

 

Una de las atracciones de este Congreso de Alcaldes y Concejales, es la elección que estará definiendo quien asumirá como presidente del BURO cargo que en estos momentos desempeña Luis Barra Villanueva.

 

Si bien es cierto que estarán analizando los temas de: salud, educación, infraestructura, vivienda y medio ambiente, uno de estos temas lo estarán analizando por separado.

 

En efecto, mañana Viernes a las 10:00 horas estarán escuchando una exposición que abordara el tema agrícola, pero con especial énfasis en el tema de riego.

 

 

El ambiente político

 

Me considero un asiduo lector de las Cartas del Público, que llegan a los medios de comunicación. Sin lugar a dudas que El Mercurio, el decano de la presencia chilena, acapara el mayor interés de los lectores, quienes expresan sus ideas y sus puntos de visita, sobre la contingencia política.

 

En la edición de ayer, bajo el título de “El ambiente político” se entrega la siguiente opinión:

 

“Estimo altamente preocupante el ambiente político que se está viviendo hoy en el país.”
“No está en discusión –en mi opinión-que Chile  requiere seguir haciendo cambios importantes para disminuir sustancialmente algunas inequidades que todavía existen en nuestra sociedad. Pero, a menos que la Concertación quiera renunciar a su propia historia, nada justifica la obsesión por imponer ciega y tozudamente reformas radicales de cuestionable resultado.”

 

“No tengo recuerdo de que una reforma tan extrema como tributaria se haya “discutido” de una manera tan poco concienzuda –hasta el momento al menos- en la Cámara de Diputados”.

 

“Quienes vivimos los años 70 sabemos muy bien los costos que el país pago por el “avanzar sin transar”.

 

La carta fue enviada por quien fuera parlamentario Edmundo Eluchans U. la que hemos transcrito textualmente.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *