Connect with us

¿Que deseas buscar?

Presidenta Michelle Bachelet presenta ubicación de 15 establecimientos para acoger a adultos mayores

(nacionall)

De ese modo dio cumplimiento a la medida 13 de sus primeros cien días de gobierno.

 

En Chile una de cada cuatro personas de 60 años o más   – es decir 24,1% de los adultos mayores del país-  requiere de la ayuda de otra persona para realizar las actividades de la vida diaria. Si esto se suma que el país cada día envejece más, la necesidad de crear una política pública para este sector es indispensable.

 

En ese sentido, la Presidenta de la República Michelle Bachelet informó de la creación de 15 establecimientos –diurnos y de larga estadía- para adultos mayores.

 

“Con estos 15 nuevos centros estamos diciéndole a nuestras personas mayores, que no están solos, que hay una sociedad, que hay una comunidad que los respeta, que los valora, que los acompaña y que los cuida con cariño, y sobre todo a aquellas personas que están en condiciones más frágiles, de mayor dificultad”, expresó la mandataria.

 

Para la titular de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, cartera responsable de la realización de estos establecimientos con esta medida, “el Estado de Chile reconoce la necesidad de ampliar el sistema de protección social y de atender a los adultos mayores que más lo requieran con una política contundente que incrementa sustancialmente la oferta pública para adultos dependientes, con 15 establecimientos en todas las regiones del país, con una cobertura de 1260 personas y con un sistema de cuidado y con medidas socio sanitarias que reconocen al adulto mayor en todos sus derechos”.

 

Los centros serán de dos tipos. En primer lugar,  Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) de alto estándar, donde  residirán personas de 60 o más años que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados. Estos  estarán ubicados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Los Ríos, Aysén y Metropolitana.

 

En segundo lugar, Centros de Día, espacios de uso ambulatorio destinados a personas mayores que necesitan cuidados especializados, pero cuya situación de dependencia es leve o moderada.  Aquí ellos podrán recibir atenciones en las áreas de Valoración Gerontológica Integral; Programa de Intervención Personalizado interdisciplinario; Talleres y actividades terapéuticas y rehabilitadoras; Enfermería básica; Alimentación; Transporte; Educación y capacitación a la familia. Además de servicios socio sanitarios tales como, Kinesiología, Psicología, Enfermería básica, Terapia Ocupacional y Asistencia social.

 

Estos se ubicarán en las regiones de Antofagasta, Atacama, Maule, Bío-Bío, Araucanía, Los Lagos y Magallanes.

 

Esta iniciativa se suma a la implementación de políticas sociales asociadas a la salud y la previsión para personas mayores y a la institucionalidad del Servicio Nacional del Adulto Mayor, que constituyen una base robusta para avanzar hacia una oferta que complemente los servicios de salud y sociales y den las respuestas que requiere el bienestar de los mayores.

 

La puesta en marcha de estos establecimientos será a partir del año 2016, cuando se inaugurarán los Centros de Día de Copiapó y Temuco.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *