Connect with us

¿Que deseas buscar?

La noticia que impacta en el país son los contratos a futuro de la minera estatal CODELCO

(destacada3)

Por David Pérez Arce

 

El cobre pasó de un promedio de US$ 3,60 a US$ 3,20 en un año, lo que representa una caída de un 11%. Se deben agregar los mayores costos como consecuencia de la negociación colectiva, entre otras cosas.

 

Los ingresos de CODELCO disminuyeron en US$407 millones, producto de este menor precio del cobre.

 

CODELCO alcanzó excedentes por US$ 539 millones  en el primer trimestre de este año, que son un 38% menos que el año anterior.

 

 

La información la entregó el Presidente Ejecutivo de la Minera Estatal, Thomas Keller acompañado del Vicepresidente de Administración y Finanzas Iván Arriagada.

 

Pero de la denuncia pública que realizó, Andrés Tagle, ex director de CODELCO, desde mayo del 2010 a Mayo del 2014 es mucho más fuerte, al señalar que la empresa Estatal perdió US$ 4.700 millones por contratos a futuro firmados en el año 2005.

 

Tagle señala que durante el Gobierno de Ricardo Lagos, con los ministros de minería  Alfonso Dulanto y de Hacienda Nicolás Eyzaguirre y siendo presidente de CODELCO Juan Villarzú, se aprobaron operaciones de  derivados financieros, específicamente contratos de futuro, comprometiendo la venta de cobre a un precio fijo para los siguientes años.

El primer contrato, de julio 2005, consideró 373.950 toneladas métricas de cobre  para entregar entre 2006 al 2011 a un precio promedio de US$ 1,176 la libra con valores decrecientes.

 

La segunda operación, de diciembre del 2005, era de 139.250 toneladas de cobre a US$ 1,578 por  libra. Y otra transacción, de enero 2006 por 699.996 toneladas para entregar entre el 2008 a 2012  al promedio de US$ 1,385 la libra.

 

En total 1,2 millones de toneladas a menos de dos dólares, pese a que desde el 2006 el cobre no ha bajado de los US$ 3 como promedio anual, salvo el 2009 cuando fue de US$ 2,34.

 

Andrés Tagle en declaraciones a  El Mercurio, denuncia que:

 

“Se ha silenciado que el señor Villarzú (presidente ejecutivo) y el señor Eyzaguirre, como Ministro de Hacienda de entonces, son los responsables del mayor escándalo financiero que ha ocurrido en una empresa pública, o privada, en Chile”.

 

No cabe duda alguna esta denuncia de escándalo efectuada por el ex  miembro del directorio de CODELCO, Andrés  Tagle provocará una explosión política de incalculables dimensiones.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *