Por David Pérez Arce
La Dirección General de Aguas, en su oficina Regional que funciona en la seremía de Obras Públicas, lleva los antecedentes históricos de cuál ha sido el comportamiento de las lluvias en la región, con un registro diario, que se recogen de los pluviómetro que están instalados en diferentes lugares.
A modo de ejemplo. En Rancagua en lo que va corrido del presente mes se han registrado precipitaciones que llegan a los 83 mm registrándose en lo que va corrido del año 122 mm. El año pasado, a esta misma fecha, el registro era de 104,2 mm, en un año normal el registro es de 127,2 mm. En resumen Rancagua tiene un déficit -4%.
Qué sucede en San Fernando, acumula 133,6 mm en este mes y acumulado en el año 234,6 mm lo normal a la fecha es de 206,6 mm acusando un superávit de 14%.
En Convento Viejo el registro del presente mes en precipitaciones de 155,5 mm y en lo que va corrido del año son 290,6 mm registrando un superávit de un 39%. En la provincia de Cardenal Caro y en Pichilemu, específicamente, en este mes de junio es de 227,5 mm y lo que ha recogido en aguas en el presente año es de 423,0 mm en comparación con un año normal de 185,5 mm tiene un superávit de 129%.