Connect with us

¿Que deseas buscar?

“No Whatshapp a bordo” es la campaña liderada por la empresa Mi Primera Almohadita

1

Usar WhatsApp al volante multiplica por cuatro tus posibilidades de tener un accidente de tráfico.

 

El 62% de los conductores usan el Whatshapp mientras manejan son  el principal  responsable de los 4.864 accidentes ocurridos en el año pasado, esta realidad es un incentivo para algunos empresarios chilenos de crear conciencia en la comunidad para evitar este mal hábito.

 

Es el caso de la empresa Mi primera Almohadita (www.m1a.cl) empresa chilena creada por matronas, para las mujeres embarazadas, niños y familia,  que  decidió liderar la  campaña “ No Whatshapp a bordo” enmarcada  dentro de su política de Responsabilidad  Social Empresarial hacia la comunidad y tiene por objetivo que las personas que quieren proteger a su familia y a su propia vida digan “No más accidentes por uso del celular o Whastapp”,  informa su creadora y dueña la empresa , Claudia Rodríguez .

 

Si bien  la ley establece que conducir desatento es una falta grave. Se arriesgan multas de hasta $60 mil, dinero que aumenta si se provoca un accidente, la empresaria considera que no es suficiente a la hora de evitar una muerte por causa de conducir revisando el  Whatsapp .

 

“Como una forma de crear conciencia  se debe empezar en casa, por eso es que ideamos esta campaña que consiste en que los clientes que visiten nuestra tienda les planteamos la posibilidad de que se comprometan con nosotros, previa firma de  una carta de compromiso  (nombre, firma, rut , mail ) , a conducir de manera responsable. A cambio,  se les entrega un autoadhesivo que dice: “NO WHATSAPP A BORDO ” para que lo coloquen en el vidrio o zona posterior de su  auto. Las personas que lo vean sabrán cual es la postura de ese conductor y así su ejemplo será modelo para otros conductores” afirma Claudia Rodríguez .

 

Para la empresaria usar WhatsApp al volante multiplica por cuatro tus posibilidades de tener un accidente de tráfico. Cualquier distractor, tecnológico o no, al momento de conducir es una causa potencial de accidente de tránsito. Por ejemplo, de acuerdo con diversos estudios de la OMS y Conicyt, manipular un teléfono inteligente es similar a conducir en estado de ebriedad. Se recrean conductas parecidas, con la misma pérdida de reflejos al volante

 

Para mayor información puede visitar la página http://www.m1a.cl/

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.