Connect with us

¿Que deseas buscar?

Las declaraciones de Huenchumilla que provocan puntos de vista diferentes

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Las declaraciones del Intendente de la Araucanía formuladas a través de una entrevista en El Mercurio, se han transformado en un tema político, que encuentra dos posiciones diametralmente opuestas.

 

Huenchumilla señaló: “Las verdades duelen, cuando yo abro esta herida, les duele (….) mi tarea es dolorosa, pero esa es la realidad”.

 

El presidente de la Multigremial de la Araucanía, Emilio Taladriz hizo un llamado a la mesura y expresó enfáticamente: “nuestras tierras no las vamos a entregar” pensamiento que hacen suyo los agricultores.

 

Es más, el agricultor de Ercilla, Juan de Dios Fuentes señala: “Los dichos del intendente son absolutamente incendiarios y jurídicamente insostenibles. Dan cuenta de una persona que tiene un resentimiento enorme guardado”.

 

Agregando a sus declaraciones: “Cuando él se refiere a que tenemos que entregar nuestro fundo, no fundó, no nos queda claro si está hablando de expropiaciones o extorsiones para vender, como lo que ha ocurrido en los últimos 10 años”.

 

El tema saltó a la arena política, y cuando el vocero de la Nueva Mayoría da a conocer que pedirá respaldo unánime del gobierno a Huemchumilla, el tono de sus dichos, prevén que en el Senado, este tema será discutido con mucha fuerza.

 

 

En RN se preparan

 

Los  cinco diputados de RN  que representan a la IX Región y que son: Jorge Rathgeb, Diego Paulsen, Germán Becker, José Manuel Edwards y René Manuel García han trabajado como el equipo de la “Bancada de la Araucanía” para buscar alternativas de soluciones a los hechos violencia que afectan a la zona, y propuestas para avanzar en mejoras el conflicto mapuche, están buscando la interpelación a Peñailillo para priorizar seguridad y política indígena, acción que estarían presentando en la Cámara tras el término de la semana distrital.

 

“Queremos exigir que el gobierno presente un plan claro de trabajo en la Araucanía, y no se esté culpando de esto al gobierno anterior” dijo el parlamentario Rathgeb, quien señaló que es Peñailillo quien debe responder por los dichos de Huenchumilla.

 

 

La voz del Intendente Molina

 

“Las declaraciones del Intendente Francisco Huemchumilla me preocupan, porque él esta hace poco tiempo en el cargo y debe conocer mejor la problemática de la Araucanía”, señaló Andrés Molina quien ocupó el cargo de Intendente en el Gobierno Anterior.

 

Para el ex Intendente Molina, cuando Huenchumila “llama a entregar los campos, quiero decirle que esos son propietarios que pagaron sus compras, que adquirieron sus propiedades bajo la Ley como cualquier chileno que compra una casa”.

 

El ex Intendente Molina agrega que: “Hoy existen 172 comunidades que tienen derechos jurídicos  de tierras, durante el Gobierno de Sebastián Piñera se compraron 50 mil hectáreas que beneficiaron a cerca de 54 comunidades mapuches”.

 

A simple vista, los dichos del Intendente de la Araucanía le acarrean problemas, no sólo al Gobierno de la Presidente de la Bachelet, sino también a la Nueva Mayoría.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.